DEJA UN MENSAJE

COMUNITARIO

neobux

lunes, 18 de febrero de 2013

Ofrecen al Poder Popular desarrollar las Empresas Turísticas Comunales

Autoridades regionales acompañaron al ministro de Turismo en su presentación.


Con la finalidad de instalar la I Jornada de Promoción de Empresas Turísticas Comunales, ayer estuvo de visita en Cumaná, capital del estado Sucre, el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alejandro Fleming, quien estuvo acompañado de su equipo ministerial y del Gobernador de Sucre, Luis Acuña Cedeño.

Anunció que se conformarán Empresas Turísticas Comunales, es decir, empresas que nacerán de la iniciativa de las comunidades organizadas en instancias del Poder Popular. Mientras que el Ministerio realizará el acompañamiento a fin de evaluar estatus organizativo y plan de desarrollo comunitario y articulará con los respectivos entes para su formalización. Así como darán financiamiento a través de la cartera crediticia.

Apuntó que “uno de los elementos claves para el desarrollo del turismo en Sucre es la hospitalidad” y a su juicio “ya para eso está ganado Sucre”. “Queremos que el pueblo se convierta en protagonista del turismo como prestadores de servicios”. Precisó que es necesario ampliar la capacidad de hospedaje en el Estado, entre otros aspectos, como reforzar el transporte marítimo,  terrestre y aéreo.
También entregó al Gobernador la “imagen” de Sucre, el nombre del Estado escrito con la misma tipografía (letra) de la palabra Venezuela que identifica al Ministerio.

La actividad se llevó a cabo con la presencia de prestadores de servicio del  área turística de los 15 municipios de la entidad sucrense en las instalaciones del Hotel Venetur de Cumaná. También estuvieron presentes el Alcalde del municipioSucre, Rafael Acuña, el Viceministro de Desarrollo Turístico, Carlos Herrera, el presidente de Corsotur, Armiche Padrón y Marymarg Gómez, presidenta del Fondo Mixto de Turismo.

Trabajo en equipo

El Gobernador del estado Sucre, Luis Acuña Cedeño, recalcó la idea de impulsar el turismo en la entidad. “Creo que tenemos en el turismo uno de los activos más importantes de desarrollo, pero necesitamos contar con la gente. Para nosotros es importante que los turistas regresen y regresen con otros”.
Llamó a la conciencia del sucrense para que mantenga limpio los espacios públicos, así como reconoció que es deber del Gobierno trabajar en pro de la limpieza de la ciudad y del resguardo de las áreas naturales. “Hay cosas elementales y sencillas que podemos hacer”. Destacó que el buen trato al turista es primordial.
Asimismo, habló de la necesidad de aumentar la capacidad hotelera. “En el turismo tenemos una alternativa muy buena y debemos comenzar a explotarla (...) Vamos hacer todos los esfuerzos para lograr el desarrollo de esta actividad”.

Quejas y solicitudes

En el encuentro, prestadores de servicios turísticos, como posaderos, comerciantes y dirigentes comunales, manifestaron al Ministro y autoridades presentes, la necesidad de que presten realmente ayuda financiera para que se puedan ejecutar los distintos proyectos que presentan al Gobierno.

Al tiempo que cumplan con todos los ofrecimientos en cuanto a la ayuda crediticia y que trabajen para mejorar los servicios básicos como: alumbrado público, instalación de redes de aguas servidas, potable, acondicionar las vías y carreteras con su debida señalización y mejorar el sistema de transporte.

Con la finalidad de instalar la I Jornada de Promoción de Empresas Turísticas Comunales, ayer estuvo de visita en Cumaná, capital del estado Sucre, el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alejandro Fleming, quien estuvo acompañado de su equipo ministerial y del Gobernador de Sucre, Luis Acuña Cedeño.Anunció que se conformarán Empresas Turísticas Comunales, es decir, empresas que nacerán de la iniciativa de las comunidades organizadas en instancias del Poder Popular. Mientras que el Ministerio realizará el acompañamiento a fin de evaluar estatus organizativo y plan de desarrollo comunitario y articulará con los respectivos entes para su formalización. Así como darán financiamiento a través de la cartera crediticia.Apuntó que “uno de los elementos claves para el desarrollo del turismo en Sucre es la hospitalidad” y a su juicio “ya para eso está ganado Sucre”.

 “Queremos que el pueblo se convierta en protagonista del turismo como prestadores de servicios”. Precisó que es necesario ampliar la capacidad de hospedaje en el Estado, entre otros aspectos, como reforzar el transporte marítimo,  terrestre y aéreo.También entregó al Gobernador la “imagen” de Sucre, el nombre del Estado escrito con la misma tipografía (letra) de la palabra Venezuela que identifica al Ministerio. La actividad se llevó a cabo con la presencia de prestadores de servicio del  área turística de los 15 municipios de la entidad sucrense en las instalaciones del Hotel Venetur de Cumaná. También estuvieron presentes el Alcalde del municipioSucre, Rafael Acuña, el Viceministro de Desarrollo Turístico, Carlos Herrera, el presidente de Corsotur, Armiche Padrón y Marymarg Gómez, presidenta del Fondo Mixto de Turismo.






Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Cinco señales que indican que debes tomarte un descanso



 Señales de agotamiento
                        El cuerpo y la mente también se agotan. Aprende a reconocer cuándo es tiempo de parar
Son síntomas claros, reconocibles y que aparecen todos los días y las noches. Surgen cuando hay cansancio, baja energía, motivación y unas tremendas ganas de mandar todo a la punta del cerro.

Es que uno a veces cree que la fuerza vital que lo sostiene es infinita, y le da y le da, hasta reventar.

Y lo peor es que no sólo uno se revienta el cuerpo físico, sino que también la mente. Las emociones se desatan y como una avalancha arrastran a los más cercanos, por lo que al final nadie te aguanta o comprende. Es que de tanto estar mal, aburres.

Y justamente el andar irritable y con las emociones a flor de piel o hipersensible, es una de las primeras características del estrés junto con la necesidad de un recreo.

"Aparece también un sentimiento de culpabilidad por no estar al propio ritmo, pero también rabia con el sistema o tu trabajo, frustración, victimización de no poder hacer lo que quiero y tener que someterme a los ritmos impuestos por la sociedad", explica Carolina Paz Vignola, profesora de yoga formada en Barcelona, masajista ayúrveda con estudios en India y facilitadora de círculos de mujeres (vignolar@gmail.com).

Pero, ¿por qué llegamos al límite de nosotros mismos? Para ella, el origen está en la manera en que se vive actualmente, donde las personas se han desconectado de sus ritmos naturales, de los momentos de contemplación, de ocio, de disfrute, que permitirían hacer el link con lo que nos gusta hacer.

"Si hago lo que me encanta, respetando mis ritmos naturales es difícil cansarme, pero si no vivo relajado, no como sano ni nutritivo, duermo menos horas que las que me corresponden y trabajo más horas de lo que mi cuerpo considera natural, terminas colapsado", advierte la terapeuta.

También nombra como causante de este estrés generalizado, a la "no aceptación de las circunstancias y contexto en que se vive". Esto sucedería cuando uno se sale del estado de ser humano y se vuelve un autómata.

"Cuando comenzamos a vivir para trabajar, para tener bienes materiales, y aspiramos a tener mucho más de lo que necesitamos. En vez de trabajar para vivir, y tener tiempo para cultivarnos a nosotros mismos, nuestros vínculos y poder estar abiertos a escuchar la vida", sostiene Carolina Paz Vignola.

Sin embargo, la causa más predominante para el doctor Lister Rossel, psiquiatra de Clínica Las Condes es el mal vivir en la vida cotidiana o rutinaria, donde la irritabilidad y la rabia son las protagonistas.

"Para los que no han salido de vacaciones están comenzando a sentir el efecto de acumulación del año, la suma de días de lucha y uno cíclicamente necesita reciclarse, pero no descansamos y como consecuencia nos producimos una fatiga de material, falla la memoria, te da depresión por agotamiento o síndrome de sobreesfuerzo", afirma.

Por esto, el especialista llama a cuidar la higiene del estrés todos los días y sólo ante emergencias. "Atender al cuerpo, la alimentación, descanso, ejercicio, la risa con los amigos y conversar los problemas son necesidades que debemos atender en forma proactiva y cotidiana", asegura.

En ese sentido, indica que realizar pausas en el día es más eficiente que unos días de vacaciones en Tahití, junto con practicar deporte, meditación y cualquier disciplina que trabaje la psiquis y el cuerpo, porque son fundamentales para el autocuidado.

Y, ¿qué hacer en el break? Carolina Paz Vignola recomienda salir a la naturaleza o dónde sea que uno se pueda dar un cariño. Aunque también menciona como alternativa darse un masaje, Reiki, respirar o tomar algún de taller de autosanación para incorporar a la vida diaria y "cualquier cosa que relaje amorosamente, que uno sienta que aliviana y llena de energía", dice.

El doctor Rossel llama a que en ese descanso se limite a hacer el mínimo de cosas. "Si el cuerpo pide una pausa hay que dársela y lo más importante es acostarse temprano, levantarse tarde y hacer una deprivación de estímulos, todo lo que sea improductivo, ocio y poco exigente", aconseja.

Los  cinco síntomas a los que hay que poner atención

Para reconocer este estado poco amable y hacer algo significativo en nuestra vida que gire en 180º el estilo que estamos viviendo, es importante reconocer estas cinco señales:

1.- Emociones desbordadas: El cansancio, la desidia, la desmotivación, rabia, irritabilidad, llanto y sentimiento de no poder, pueden ser invitaciones para la reflexión, la recuperación y el retomar un espacio interior para la autorregulación.

2.- Problemas en el ciclo del sueño: Aunque las causas son variadas es la señal más clara que hay una contracción que desenrollar. "Los problemas de sueño pueden darse por muchos motivos. Es muy extenso, entre ellos está el estrés, cenar muy tarde, por no poder parar la mente o por algún cuadro emocional", afirma Carolina Paz Vignola.

3.- Andar mal genio y gritándole a los hijos: "A veces uno se olvida de que ser padres es un espacio maravilloso para ejercitar la mejor versión de nosotros mismos, y que vale la pena la búsqueda de la armonía, del sentirse tranquilo, disfrutar y disponer de muchas sonrisas para nosotros mismos, nuestros hijos y el mundo", reflexiona la terapeuta.

4.- Creatividad igual a cero: "Si estás conectado contigo mismo, tu fuente de creatividad es directa. Siento que la creatividad está muy asociada a la alegría de vivir", dice la profesora de yoga. La música, la danza, la poesía, las artes, el contacto con la naturaleza están vinculados a la expresión de nuestro interior. "Si no sé que hay en mi interior es muy difícil tener el impulso de expresarlo", añade Vignola.

5.- Cuerpo pesado: Estar "en la máquina" y andar rápido nos impide sentir el cuerpo, que es lo más importante que tenemos en esta vida. El doctor Lister Rossel, describe el síntoma: "Caes rendido, como saco de papas a la cama, pero tipo cinco o seis de la mañana te despiertas y de súbito te conectas con los problemas que tienes o las cosas que quedaron pendiente, te desvelas. El organismo está en estado de alerta preparado para la guerra pero está cansado", sostiene el psiquiatra Lister Rossel.

EL MERCURIO/ CHILE/ GDA
18 DE FEBRERO 2013 - 09:07 AM

Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Investigadores crean computador “sistémico” que nunca se cuelga


Puede que la “pantalla azul de la muerte” o los congelamientos espontáneos de una computadora sean poco recurrentes en la actualidad, pero de vez en cuando nos seguimos encontrando con ellos. ¿Es posible crear una máquina que nunca se quede pegada? Investigadores de University College London se hicieron esta pregunta y crearon lo que ellos llaman un computador “sistémico”, que es capaz de autorepararse y recuperarse de caídas de sistema.

La clave está en imitar el azar aparente que existe en la naturaleza. Los computadores actuales no son buenos modelando procesos naturales, como por ejemplo la forma en que funcionan las neuronas en el cerebro, o cómo se agrupan las abejas. Esto se debe a que trabajan de forma secuencial, es decir, ejecutando una tarea a la vez.

Puede ser que la computadora nos haga creer que está trabajando en múltiples procesos al mismo tiempo, aunque en realidad lo que hace es cambiar rápidamente su atención entre todas las tareas que están corriendo. Las tareas son extraídas de la memoria, ejecutadas y el resultado es vuelto a poner en la memoria. Mientras el temporizador secuencial o contador de programa no deje a ninguna tarea esperando más de una fracción de segundo, no nos damos cuenta de que esto ocurre. Este sistema nos ha servido, sin embargo, el punto débil está en que cuando uno de los procesos falla, toda la computadora se congela.

En la naturaleza, explican los investigadores Peter Bentley y Christos Sakellariou, los procesos son distribuidos, descentralizados y probabilísticos, además de resistentes a las fallas ya que pueden adaptarse.
Los investigadores crearon entonces una computadora en la que los datos están integrados con las instrucciones sobre qué hacer con ellos. Por ejemplo, el computador podría ser capaz de monitorear la temperatura en un ambiente, y al mismo tiempo tener instrucciones de qué hacer en caso de que ésta suba a un rango específico. Luego se divide el resultado en “sistemas”. Cada sistema contiene una memoria con datos de contexto, que implican que este sistema sólo podrá interactuar con otros similares. En lugar de usar un contador de programa, los sistemas se ejecutan en momentos elegidos por un generador aleatorio de números, diseñado para imitar el azar en la naturaleza.

Los sistemas ejecutan sus instrucciones de forma simultánea, sin que ninguno resulte más importante que otro. Los grupos de sistemas interactúan en paralelo y al azar. Aunque suena confuso, funciona y los investigadores presentarán la máquina en una conferencia de sistemas evolutivos en Singapur en abril.

¿Y la capacidad de auto-reparación? El computador sistémico contiene varias copias de sus instrucciones de forma distribuida en varios sistemas diferentes, de modo que si uno se corrompe, el computador puede acceder a una de las copias que no estén afectadas para auto-reparar su propio código. Así, en lugar de colgarse como ocurre con un computador tradicional cuando no puede acceder a parte de la memoria, el computador sistémico sigue adelante porque cada sistema individual contiene su propia memoria.

Link: The computer that never crashes (New Scientist)
 FUENTE. http://feedproxy.google.com/~r/fayerwayer/~3/I_YNfyOW6_E/


Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Bienvenida opositora le dio Capriles a Chávez en su cuenta de Twitter.





El líder opositor Henrique Capriles le dio la bienvenida a Chávez en un mensaje colocado en su cuenta de Twitter.

"Buenos días, leyendo la noticia que regresó el Presidente, bienvenido sea a Venezuela, ojalá que su retorno genere cordura en su Gob", dijo Capriles a través de la red social Twitter sobre el Ejecutivo, que encabeza el vicepresidente, Nicolás Maduro, desde que Chávez fue operado.

Capriles que perdió las elecciones de octubre ante Chávez señaló: "Ojalá que el retorno del Presidente sea definitivo y signifique la paralización inmediata del #PaquetazoROJO", agregó en alusión a la reciente devaluación de la moneda venezolana en un 32 % frente al dólar estadounidense.

"A los llenos de odio, no pierdan su tiempo insultando, los hijos de Dios siempre deseamos el bien a nuestro prójimo, que Dios los ilumine", escribió Capriles.

El regreso de Chávez se produce tres días después de que su gobierno revelara las primeras imágenes desde que fue operado en diciembre del año pasado para "extraer células cancerígenas detectadas en la zona pélvica", según el comunicado oficial que acompañó a las fotografías.

Aunque estas imágenes fueron la primeras del presidente presentadas durante su convalecencia, algunos consideraron que no aclaraban del todo el estado de salud de Chávez.

Sin embargo, el presentar las fotos la semana pasada, el ministro Villegas dijo que el presidente tenía algunas limitaciones para hablar y que "se mantiene respirando a través de una cánula traqueal que le dificulta el habla".



Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

HUGO CHÁVEZ regreso a Venezuela y continuará el tratamiento contra el cáncer



El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, está de vuelta en Caracas y recluído en el Hospital Militar de la capital venezolana, donde continuará el tratamiento contra el cáncer al que estaba siendo sometido en Cuba, informó el gobierno venezolano en la madrugada de este lunes.

El propio Chávez fue el primero en informar de su regreso a través de la red social Twitter con un mensaje enviado a las 4:20 de la mañana en Caracas (9:50 GMT).

En su cuenta @chavezcandanga, Chávez dijo: "Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. Gracias Dios mío!! Gracias Pueblo amado!! Aquí continuaremos el tratamiento".
El regreso de Chávez tomó a los venezolanos durmiendo y por sorpresa, aunque ya en la víspera circulaban fuertes rumores de una inminente vuelta y de supuestos preparativos en el Hospital Militar de Caracas.
En tuits posteriores, el mandatario expresó que sigue "aferrado a Cristo y confiado" en sus médicos y enfermeras. Además, agradeció el trato recibido en Cuba así como las muestras de apoyo del pueblo venezolano.

Chávez utilizó la red social Twitter para anunciar su vuelta a Venezuela a las 4:20 de la madrugada en Caracas.

La información fue confirmada, también a través de la red social, por el ministro de Comunicación Ernesto Villegas, quien indicó que el presidente será ingresado en el Hospital Militar de Caracas para continuar con el tratamiento.

En una transmisión a través de la estatal Venezolana de Televisión, el ministro Villegas ratificó la información y estableció un diálogo telefónico con el vicepresidente Nicolás Maduro, quien expresó su felicidad por la llegada de Chávez y confirmó que el presidente aterrizó a las 2.30 de la madrugada en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas.

Además, poco después del anuncio de la llegada se conoció una carta de despedida a Chávez atribuida al líder cubano Fidel Castro.

"Me satisface mucho que hayas podido regresar al pedazo de la tierra americana que tanto amas, y al pueblo hermano que tanto te apoya", dice la misiva, que tiene fecha del domingo en la noche.
"Fue necesaria una larga y angustiosa espera, tu asombrosa resistencia física y la consagración total de los médicos como lo hicieron durante 10 años, para obtener ese objetivo".


Bienvenida opositora

El líder opositor Henrique Capriles le dio la bienvenida a Chávez en un mensaje colocado en su cuenta de Twitter.
"Buenos días, leyendo la noticia que regresó el Presidente, bienvenido sea a Venezuela, ojalá que su retorno genere cordura en su Gob", dijo Capriles a través de la red social Twitter sobre el Ejecutivo, que encabeza el vicepresidente, Nicolás Maduro, desde que Chávez fue operado.
Capriles que perdió las elecciones de octubre ante Chávez señaló: "Ojalá que el retorno del Presidente sea definitivo y signifique la paralización inmediata del #PaquetazoROJO", agregó en alusión a la reciente devaluación de la moneda venezolana en un 32 % frente al dólar estadounidense.
"A los llenos de odio, no pierdan su tiempo insultando, los hijos de Dios siempre deseamos el bien a nuestro prójimo, que Dios los ilumine", escribió Capriles.
El regreso de Chávez se produce tres días después de que su gobierno revelara las primeras imágenes desde que fue operado en diciembre del año pasado para "extraer células cancerígenas detectadas en la zona pélvica", según el comunicado oficial que acompañó a las fotografías.
Aunque estas imágenes fueron la primeras del presidente presentadas durante su convalecencia, algunos consideraron que no aclaraban del todo el estado de salud de Chávez.
Sin embargo, el presentar las fotos la semana pasada, el ministro Villegas dijo que el presidente tenía algunas limitaciones para hablar y que "se mantiene respirando a través de una cánula traqueal que le dificulta el habla".

Dos meses de silencio

El líder bolivariano, que fue reelegido el pasado octubre, se sometió en La Habana el 11 de diciembre a una cuarta operación para el tratamiento del cáncer diagnosticado a mediados de 2011.

El tuit de Hugo Chávez ha sido el primero en más de tres meses. Sus últimas publicaciones en Twitter tienen fecha del 1 de noviembre de 2012.

Además, durante 69 días, el presidente venezolano no hizo ninguna aparición pública ni se revelaron pruebas sobre la buena o mala salud del presidente desde su última operación en La Habana.
Así, mientras unos temían lo peor y otros confiaban en la recuperación del mandatario, los rumores se dispararon.

Según Abraham Zamorano, corresponsal de BBC Mundo en Caracas, hacía semanas que en determinados corrillos de la capital venezolana se hablaba de que la instalación en el Hospital Militar de Caracas estaba siendo preparada para la llegada del presidente.

De acuerdo con nuestro corresponsal, "esto lleva a plantear la interrogante de si los médicos venezolanos serán capaces de mantener el hermetismo informativo de sus pares cubanos y evitar que se conozcan los detalles de la enfermedad que aqueja a Chávez".

Algunos voceros del gobierno venezolano convocaron a los seguidores de la llamada revolución bolivariana a concentrarse en plazas de todo el país para marcar el retorno del mandatario, aunque advirtieron que no deben congestionar el área del Hospital Militar para no perturbar el descanso del presidente Chávez


Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Sucre será sede de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela

Sucre será sede de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela:
En 2015, el estado Sucre será sede de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven), informó el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alejandro Fleming.

La información la dio a conocer durante un acto de entrega del nombre del estado Sucre para fortalecer la campaña promocional de los atractivos que poseen los 15 municipios de esta zona del oriente del país, que adelanta el Ministerio del Poder Popular para el Turismo.


Ante el anuncio, el gobernador del estado Sucre, Luis Acuña, indicó tener el tiempo necesario para mostrar a las operadoras nacionales e internacionales cada uno de los rincones de esparcimiento y recreación que posee este estado oriental.

Asimismo, agradeció al ministro Fleming la primicia y expresó que desde este momento se organizarán para ser el centro de atención e interés a escala mundial.

La Fitven tiene como objetivo impulsar la actividad turística como factor de desarrollo productivo e interacción cultural.

FUENTE.http://feedproxy.google.com/~r/elcumanescom/~3/BroCHoXpRgI/sucre-sera-sede-de-la-feria.html
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

La bienvenida del pueblo al presidente Chávez marca tendencias en Twitter


Expresiones de felicidad, agradecimiento y apoyo colman la red social Twitter tras el arribo del presidente Hugo Chávez a Venezuela, quien proseguirá su tratamiento médico en Caracas.
A través de #ChavezBienvenidoALaPatria (ubicada entre las tendencias globales de la red) y #Chávezvolvió, los venezolanos expresan a través de tweets su agradecimiento y alegría por la favorable evolución del jefe de Estado, quien ingresó al Hospital Militar Carlos Arvelo, en Caracas, procedente de Cuba.
Ambas etiquetas se ubican entre los primeros lugares de las tendencias en la red social en Venezuela, por la que el mismo Jefe de Estado informó a través de @chavezcandanga su presencia en el país.
“Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. ¡Gracias Dios mío! ¡Gracias Pueblo amado! Aquí continuaremos el tratamiento!”, escribió Chávez.
Muchos twiteros celebraron iniciar la semana con el arribo del jefe de Estado. “Vamooooos Camaradaaaas a levantarseee. Todoooooos a celebraaaaar. Qué ALEGRIAAAAAAA #ChávezBienvenidoALaPatria”, escribió @juneiracandanga.
‏La usuario @yanire10 le expresó a @chavezcandanga su emoción al arrancar el día con esta noticia. “¡Todo el pueblo digno y trabajador amanece lleno de alegría por saber que estás en tu Caracas amada! #ChávezVolvió”.
Otros confían en el amor del pueblo para el pleno restablecimiento de Chávez. “#VolvióCHAVEZ aquí recibirá en directo la medicina que requiere: ¡el amor infinito de su pueblo! #ChàvezBienvenidoALaPatria”, expresó @adrianjmu.
Mientras tanto, @labolivariana escribió: “¡¡El amor todo lo puede!! ¡¡¡Volviste y en Febrero!!! ¡¡¡Febrero Rebelde!!! ¡¡Bienvenido Presidente!! @chavezcandanga”.
El usuario @Guillo1950 también indicó que el amor del pueblo siempre acompañó al mandatario. “Nunca te abandonamos, la unión y nuestras oraciones rindieron sus frutos”, escribió en la red social.
Asimismo, las referencias al Hospital Militar Carlos Arvelo también ocupan los primeros lugares en Twitter en el país, con el fin de reportar la presencia de Chávez en el centro de salud.
Fuente/AVN

Foto/Captura Twitter
Fuente.http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/bienvenida-pueblo-al-presidente-chavez-marca-tendencias-twitter/
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Carta de Fidel a Chávez en ocasión de su regreso a Venezuela


Querido Hugo:

Me satisface mucho que hayas podido regresar al pedazo de la tierra americana que tanto amas, y al pueblo hermano que tanto te apoya.
Fue necesaria una larga y angustiosa espera, tu asombrosa resistencia física y la consagración total de los médicos como lo hicieron durante 10 años, para obtener ese objetivo.
Es absolutamente justo hacer mención a la insuperable constancia con que tus familiares más allegados, tus compañeros en la dirección revolucionaria, las Fuerzas Armadas Bolivarianas, rearmadas y reequipadas por ti, y las personas honestas del mundo, mostraron sus simpatías.
Especial mención merece el aliento que el pueblo venezolano te brindó con sus muestras diarias de apoyo entusiasta e irreductible. A eso se debe un regreso feliz a Venezuela.
Tú aprendiste mucho de la vida, Hugo, en esos duros días de sufrimientos y sacrificios. Ahora que no tendremos el privilegio de recibir noticias tuyas todos los días, volveremos al método de la correspondencia que durante años hemos utilizado.
Viviremos siempre luchando por la justicia entre los seres humanos sin temor a los años, los meses, los días o las horas, conscientes, humildemente, de que nos tocó vivir en la época más crítica de la historia de nuestra humanidad. Nuestro pueblo, que es también el tuyo, conocerá mañana por esta misma vía tu regreso a Venezuela.
Todo debió llevarse a cabo con mucha discreción, para no darle oportunidad a los grupos fascistas de planear sus cínicas acciones contra el proceso revolucionario Bolivariano.
Cuando el campo socialista se derrumbó y la URSS se desintegró, el imperialismo, con el puñal afilado de su bloqueo se proponía ahogar en sangre a la Revolución Cubana; Venezuela, un país relativamente pequeño de la dividida América, fue capaz de impedirlo.
En aras del tiempo no menciono los numerosos países de las Antillas, Centro y Suramérica que Venezuela, además de sus grandes planes económicos y sociales, fue capaz de ayudar. Por ello, todas las personas honestas del mundo han seguido de cerca “la salud y las noticias sobre Chávez”.

¡Hasta la victoria siempre!

¡Un fuerte abrazo!
Fidel Castro Ruz

8 y 35 p.m.

Febrero 17 de 2013

FUENTE.http://www.correodelorinoco.gob.ve/inicio/carta-fidel-a-chavez-ocasion-su-regreso-a-venezuela/
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Villegas: Chávez está en Venezuela en medio del amor del pueblo


“Podemos decir: volvió, volvió, volvió”, expresó el ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, quien compartió con el pueblo venezolano la noticia de la llegada del presidente Chávez a Venezuela, la madrugada de este lunes, a las 2:30 a.m.
El ministro felicitó al pueblo venezolano por “la entereza y madurez que ha tenido durante todos estos días de acompañamiento, solidaridad con el comandante Chávez”.
Chávez está en suelo venezolano en “medio del amor, el cariño” de los venezolanos, dijo Villegas, quien recordó que así lo informó el Presidente, a través de unos tweets en su cuenta de la red social Twitter, esta madrugada.
Villegas expresó además que “ya el mundo entero está enterado de esta buena nueva”.
El ministro para la Comunicación e Información hizo un recuento de los anuncios hechos por el Gobierno sobre la salud del Mandatario, quien partió a La Habana, Cuba, para someterse a una intervención quirúrgica el pasado 11 de diciembre.
“El pueblo se mantuvo atento y confiado con la información que dio el Gobierno bolivariano”, expresó.
Fuente y Foto/AVN
FUENTE.http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/villegas-chavez-esta-venezuela-medio-amor-pueblo/
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Así reseñaron los medios internacionales la llegada del Pdte. Chávez a Venezuela


El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, arribó  a las 02.30 horas locales (07.00 GMT) de este lunes a la ciudad de Caracas, procedente de La Habana. A través de su cuenta en twitter el propio mandatario anunció: “Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. Gracias Dios Mio!! Gracias Pueblo amado!! Aquí continuaremos el tratamiento”.

El vicepresidente del país Nicolás Maduro, detalló en contacto telefónico con la estatal venezolana VTV que el jefe de Estado se encuentra en el Hospital Militar de la capital acompañado de su familia y algunos miembros del gabinete ministerial.
A continuación, mostramos algunas imágenes de diferentes periódicos internacionales y cómo reseñaron la llegada el Mandatario Nacional a su Patria.









Texto/Telesur

Fotos/Captura imágenes y N-24
FUENTE.http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/asi-resenaron-medios-internacionales-llegada-chavez-a-venezuela/
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

domingo, 17 de febrero de 2013

Rafael Poleo: Fidel Castro dispuesto a cualquier cosa para eliminar a Diosdado Cabello


ND.- En su columna de este domingo en El Nuevo País, Rafael Poleo asegura que Fidel Castro está dispuesto a hacer “cualquier cosa” para eliminar el obstáculo que le puede impedir lograr lo único que a él le importa, y dice que ese obstáculo tiene nombre y apellido: Diosdado Cabello”.
“Dije CUALQUIER COSA”.
Asegura Poleo que “lo único que a (Fidel Castro) le importa es “que su colonia venezolana siga tributando los 6.000 millones de dólares anuales que el castrismo necesita para sobrevivir”, un objetivo que para Castro “es de vida o muerte”.
El editor asegura que las fotografías que muestran al presidente Chávez con sus hijas mayores “ratifica la tesis de que Castro extenderá hasta lo imposible esa ficción de que Chávez gobierna mientras ayudado por Rafael Ramírez estabiliza el aparato” económico que le permita seguir recibiendo el financiamiento de Venezuela.
De Cabello dice Poleo: “Aplicando resiliencia ha escapado a un destino como el de Miquilena”.

FUENTE.http://www.noticierodigital.com/2013/02/rafael-poleo-fidel-castro-dispuesto-a-cualquier-cosa-para-eliminar-a-diosdado-cabello/

Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Maduro: "Ellos le desean a nuestro Comandante en Jefe lo peor"



El vicepresidente aseguró que los soldados de la Fuerza Armada Nacional se emocionaron hasta las lágrimas cuando vieron las fotos del presidente Chávez,
Maracay.- El vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó los actos conmemorativos del 199° aniversario de la Batalla de La Victoria y Día de la Juventud, que se celebraron en el estado Aragua, en el centro del país.
El acto fue transmitido por cadena nacional de radio y televisión.
Maduro aseguró que los soldados de la Fuerza Armada Nacional se emocionaron hasta las lágrimas cuando vieron las fotos del presidente Chávez, quien lleva más de 2 meses recibiendo tratamientos en Cuba contra el cáncer que padece.
"Ellos pensaban que el comandante en Jefe estaba en coma o estaba muerto, y ellos le desean a nuestro Comandante en Jefe lo peor, ellos le desean a nuestra patria lo peor", manifestó.
La batalla se escenificó el 12 de febrero, pero este año la fecha coincidió con el asueto de carnaval y las autoridades decidieron posponer para este domingo el tradicional paseo, que congrega a civiles y militares con la idea de rendir tributo a José Félix Ribas, quien en 1814 comandó a un grupo de jóvenes seminaristas, que se enfrentaron a los realistas dirigidos por José Tomás Boves.
Ornella Serrano, viceministra de la Juventud, informó que en esta actividad desfilarán 40 mil jóvenes. "El desfile comenzará a las once de la mañana en La Victoria, el domingo 17 de febrero. Ese desfile es para conmemorar a aquellos jóvenes caídos", declaró.

FUENTE.
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Capriles: Citación a Leopoldo López es otra olla montada por la pandilla de mediocres




FOTO EFE
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, afirmó vía Twitter que la citación que hizo el Ministerio Público a Leopoldo López en calidad de imputado por unas donaciones que realizó Petróleos de Venezuela al partido Primero Justicia en 1998 es “otra olla montada por la pandilla de mediocres para intentar tapar el paquetazo rojo”.


Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Estudiantes insisten en que se declare falta absoluta si Chávez no puede gobernar (Video)



NEWS REPORT
Este domingo21 estudiantes universitarios cumplen 72 horas de protesta frente a la Embajada de Cuba en Caracas.
Roderick Navarro, líder juvenil, expresó que solicitan que se declare la falta absoluta del presidente Chávez en caso de que no pueda gobernar.
“Exigimos por parte del Gobierno y de los Poder Públicos que si en efecto el Presidente puede gobernar que lo haga desde Venezuela como lo establece la ley, y si no puede gobernar porque es humano, está enfermo pues que se declare su falta y se activen mecanismos para restituir el hilo constitucional y que Venezuela pueda ser gobernada desde aquí son injerencia de los Castro”, afirmó.
Video cortesía Globovisión


FUENTE.http://feedproxy.google.com/~r/lapatilla/~3/eWn43cZHPx8/story01.htm
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Las posibles razones de la renuncia de Benedicto XVI



Hacía más de 600 años que un Papa no renunciaba. En la era digital, de la información en tiempo real, los misterios del Vaticano ya no son tan impenetrables como antes, publica Infobae.

Eric Frattini es periodista y autor de dos libros sobre el Papa y el Vaticano. Este periodista anticipó en octubre de 2012 que el Papa presentaría la renuncia.

Las palabras del Papa pronunciadas en latín dieron cuenta de una decisión meditada y analizada con tranquilidad. Benedicto XVI argumentó que por su edad avanzada ya no tiene fuerzas para “ejercer adecuadamente el ministerio petrino”.

En un artículo publicado por el diario El Tiempo, de Bogotá, Frattini explica las razones que, a su entender, motivaron la renuncia del Pontífice.


1- Vatileaks: El estallido de esta crisis que reveló una cantidad de documentos secretos del Vaticano en los que se evidencia la corrupción, el amiguismo y las luchas de poder, fueron un duro golpe para el centro de poder de la Iglesia.

2- Las luchas de poder: Detrás del Papa, una persona más académica, menos política que su antecesor, se mueven dos líneas de poder que responden a líneas de visión y gestión muy diferentes. Los cardenales italianos, Tarcisio Bertone y Angelo Sodano representan las dos líneas que luchan por el control del gobierno de la Iglesia.

3- El desgaste de un extranjero: Benedicto XVI nunca fue visto como un Pontífice partidario de las internas políticas, sello característico de los italianos. Su perfil más reflexivo, su interés por la escritura lo mantuvieron alejado del estilo de su predecesor. Ratzinger siempre fue un cardenal más interesado en la teología y la fe que en la gestión del poder y la política.

Para el periodista peruano, las guerras de poder entre “bertonistas” y “sodanistas” continuarán más allá de la elección del próximo Pontífice, lo que revela que los conflictos internos continuarán y, posiblemente, el nuevo Papa tenga que tener una habilidad política superior, mientras 1.800 millones de personas en el mundo sólo esperan una institución que los oriente en su fe.  


Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Facebook cumplió 9 años: ¿Ayudó o arruinó nuestra vida social?

EDITOR. ROBERTO ROMERO


de Pablo Gutiérrez


“¿Cómo era nuestra vida cuando no existían los celulares ni internet?”, es una pregunta que escuché hace pocos días en una charla entre familiares que sentían temor por lo que se exponían sus hijos en Facebook. La respuesta, por supuesto, fue un acalorado debate entre los defensores de los avances tecnológicos, contra los que añoraban la vuelta de los tiempos en los que para saber como estaba un amigo íbamos hasta su casa y le tocábamos el timbre.

Pero los tiempos cambian y la sociedad se mueve de acuerdo a las tendencias, muchas veces generadas por necesidades de los mismos individuos. Todo esto con internet se agudizó, la privacidad pasó a ser algo obsoleto, y las redes sociales terminaron de enterrarla, para convertir nuestras vidas en micro realitys en los que nuestros espectadores son, en teoría, amigos.

El potencial que ha generado Facebook es quizás el segundo impacto más grande a nivel mundial en la era de internet, después del producido por Google,  empresa que le allanó el camino a la red social de Zuckerberg, hacia usuarios ansiosos por conocer más y más.

Desde su nacimiento el el 4 de febrero de 2004 y con nueve años de vida, marcados por sus primeros inestables años, en los que estuvo varias veces a punto de sucumbir, Facebook ha cambiado la forma en la que nos relacionamos con nuestros pares, e incluso, la forma en que nos mostramos ante ellos.

¿Es posible que una simple comunidad virtual haya logrado cambiar hábitos y costumbres de todo tipo de sociedades alrededor del mundo? ¿Qué tanto benefició y perjudicó nuestra verdadera vida social la llegada de esta especie de Matrix donde podemos borrar una foto en la que no salimos muy bien o contarle al mundo lo que comimos, compramos, vendemos o pensamos?

Para 2012, Facebook pasaba la barrera de los 900 millones de usuarios, se convertía en una potencia global con predominio en los cinco continentes sin distinción de credos ni costumbres, y disparaba récords como 250 millones de imágenes cargadas por día o una cotización bursátil superior al Producto Bruto Interno de algunos países del mundo.
¿Podríamos decir que esta red social se ha convertido en un reflejo de las mejores virtudes y peores miserias de los seres humanos?
Casos que trascendieron, tanto para bien como para mal, hay miles. Por el lado anecdótico, encontramos la historia de los dos usuarios con el mismo nombre (Kelly Hildebrandt ) que se conocieron a través de la red social, se casaron y se divorciaron, el de los desafíos de conseguir miles de “Me Gusta”, al estilo petitorio de firmas para realizar acciones tan disímiles como dejar de fumar, comprarle una mascota a un niño o tener sexo con una amiga.

Otras situaciones como encontrar parientes lejanos, personas perdidas o convertir un simple perfil en una herramienta de denuncia de todo tipo de abusos tanto hacia personas como a entidades, también son muestras de que los grandes valores de la sociedad aún permanecen inalterables en muchos individuos.

Pero también están los que nos muestran la peor cara de nuestros pares, tanto los inofensivos como aquellos que inventan una vida plagada de éxitos y buenos momentos personales sólo para mostrarse como les gustaría ser vistos, así como los más graves casos, como el de Neda Soltani, una profesora universitaria iraní que fue erróneamente identificada en Facebook por medios de comunicación, como Neda Agha-Soltan, una mujer y militante asesinada por paramilitares de ese país. Neda Soltani llegó a ser acusada de traición y espionaje, e incluso debió huir del país para evitar una sentencia a muerte. Nunca se disculparon con ella los medios que difundieron su perfil ni las personas que la persiguieron

Este tipo de casos es el reflejo de que los límites de la privacidad están prácticamente rotos a cualquier nivel. Otro caso que demuestra esto es la protesta de Randi, la hermana del mismísimo Mark Zuckerberg, quien quedó expuesta a través de una imagen que compartió en forma privada pero fue difundida a través de Twitter donde se hizo pública, y ni siquiera su hermano pudo resolverlo.

Este caso insólito hizo que Randi se preguntara “¿Estamos condenados a que todo lo que se suba a las redes sociales sea público?”, algo que de momento no tiene una respuesta sino una gama de matices que ni siquiera estando en sintonía con los niveles de privacidad que manejamos en internet, nos exime de quedar expuestos.

Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Pueblo ecuatoriano vota en elecciones generales




La jornada electoral en Ecuador comenzó este domingo a las 06.30 horas locales (11.30 GMT) en la llamada Cruz del Papa, ubicada en el Parque la Carolina de Quito, con la presencia del vicepresidente Lenín Moreno, el titular del Consejo nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, junto a otras autoridades nacionales, embajadores y observadores internacionales.

El vicepresidente ecuatoriano, Lenín Moreno, calificó como una fiesta democrática el proceso electoral que fue inaugurado este domingo en esa nación suramericana, “hoy el pueblo acude a las urnas a elegir y seleccionar a aquellos representantes que llevarán el destino de la patria por los próximos cuatro años”.
“Estoy representando al presidente (Rafael Correa) el cual por delicadeza prefirió no estar en este momento, pero me ha encargado dar saludo y desear que este proceso sea llevado con la paz que ha sido llevado hasta este momento”, agregó.

Moreno agradeció al Consejo Nacional Electoral (CNE) por haber trabajado para que nada falte durante los comicios generales. “Cuántos responsables para que esta fiesta democrática tenga el éxito que esperamos (…) Vamos avanzando a pasos agigantados”.

Recordó que las personas con discapacidad visual podrán ejercer su derecho al voto con la ayuda de un acompañante.
“Esa es la democracia que estamos construyendo entre todos. Hay paz alegría y confianza en que todos y cada uno hará su papel (…) Las urnas son el mueble más bellos, ciudadanos usen esa voluntad que regirá los próximos cuatro años nuestras vidas en Ecuador”, añadió.

Los colegios electorales abrieron a las 07.00 horas de Ecuador (12.00 GMT) y está previsto, inicialmente, que cierren a las 17.00 (22.00 GMT), en un proceso en el que participan mil 432 candidatos, incluidos los ocho presidenciales, y en el que también se elegirán al Vicepresidente, parlamentarios nacionales y diputados al Parlamento Andino.

Están llamados a votar más de 11.6 millones de ecuatorianos, mientras que la seguridad estará a cargo de unos 76 mil militares y policías, más la presencia de 320 observadores internacionales en suelo
Moreno también tiene previsto a las 08:00 locales (13.00 GMT) abrir el proceso electoral para las personas con discapacidad, para quienes se ha diseñado un plan de movilización a nivel nacional, con miles de vehículos, ayudas médicas y otras facilidades.

Los resultados electorales se conocerán, extraoficialmente, a través de encuestas a boca de una vez cerrado el proceso de votación, mientras horas después será anunciado un conteo rápido oficial del CNE.
Aunque el máximo organismo electoral no dio una hora exacta de entrega de esa información, el vicepresidente del organismo, Paúl Salazar, aclaró que se entregarán los datos “apenas la muestra se estabilice” y existan mínimos márgenes de error.

En Ecuador el voto es obligatorio para los mayores de 18 años y menores de 65 años, con algunas excepciones, y opcional para los ecuatorianos que habitan en el exterior y los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

En estas elecciones participan como aspirantes a la presidencia el candidato a la reelección Rafael Correa, además del exbanquero Guillermo Lasso, el expresidente Lucio Gutiérrez, el exministro Alberto Acosta, el empresario bananero Álvaro Noboa, el pastor evangélico Nelson Zavala, el exconcejal Norman Wray y el independiente Mauricio Rodas.
Fuente/teleSUR

Foto/Andes

Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Forsaken: El nuevo videojuego de rol en español




La empresa Level Up! Games desarrolló una versión para hispanohablantes del juego en línea que ha sido un éxito en todo el mundo. Actualmente está en periodo de prueba

EL MERCURIO/CHILE/GDA
17 DE FEBRERO 2013 - 08:24 AM

Los videojuegos de rol online (MMORPG por sus siglas en inglés) sumarán un nuevo contendor en Latinoamérica. Se trata de "Forsaken", un juego de fantasía épica exclusivo para PC y desarrollado por la empresa asiática Perfect World.

El título que, como todos los juegos de rol, permite a miles de jugadores introducirse en un mundo virtual de forma simultánea a través de internet e interactuar entre ellos llegará adaptado al español y será el primer juego de la empresa Level Up! Games.

Forsaken narra la aventura de los discípulos de Dyos, un ser que dejó a sus hijos encargados de luchar contra dioses del mal, para mantener la esperanza y la fantasía de Eyrda, el mundo donde se desarrolla el juego.

En un primer momento, los usuarios podrán seleccionar su personaje entre cinco razas: Humanos, Elfos, Enanos, Vampiros y Hombres de piedra. Cada una con varias opciones de clase de acuerdo con la preferencia del jugador.

A través del cumplimiento de misiones, el usuario podrá conseguir diferentes herramientas, habilidades, accesorios y mascotas, que le permitirán subir de nivel y evolucionar su personaje

Las inscripciones para Forsaken están abiertas para aquellas personas interesadas en participaren el periodo de prueba, al que se han inscrito miles de personas en toda Latinoamérica.



Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Gobierno rechaza agresión contra Gustavo Dudamel en Israel



EJECUTIVO
"El Gobierno Bolivariano manifiesta su solidaridad con el músico venezolano, al tiempo que expresa de manera firme que no aceptará, bajo ninguna circunstancia, que a su digno pueblo se le intimide con medidas hostiles y retaliación política", señala el comunicado emitido por la Cancillería.

EL UNIVERSAL
Caracas.- A través de un comunicado oficial, emitido por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, el Gobierno venezolano rechazó las agresiones que sufrió el maestro Gustavo Dudamel por parte del personal de seguridad del Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv, durante su reciente visita al Estado de Israel.

Criticó la actitud hostil con la que fue recibido el músico venezolano en Israel y consideró que el tipo de actitudes como la señalada "evidencia la política de ataque y discriminación que Israel ejerce contra los ciudadanos de la República Bolivariana de Venezuela", reseña AVN.

A continuación el comunicado:

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza la actitud hostil y agresiva que ha sufrido nuestro reconocido Director de Orquestas, Gustavo Dudamel, por parte del personal de seguridad del Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv, durante su reciente visita al Estado de Israel.

El Gobierno Bolivariano, que con orgullo ha apoyado la trayectoria artística del insigne venezolano, señala que el maltrato recibido por el Maestro Gustavo Dudamel al ingresar y al salir de la nación hébrea, evidencia la política de ataque y discriminación que Israel ejerce contra los ciudadanos de la República Bolivariana de Venezuela.

El Gobierno Bolivariano manifiesta su solidaridad con el músico venezolano, al tiempo que expresa de manera firme que no aceptará, bajo ninguna circunstancia, que a su digno pueblo se le intimide con medidas hostiles y retaliación política.


Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Rumores de boda entre ex Miss Universo y Vicepresidente de Globovisión


(@destacadas).- Un rumor recorre las redes sociales según el cual “la ex reina de belleza universal Stefanía Fernández estaría en planes de boda con el joven empresario y Vicepresidente de Globovisión, Carlos Alberto Zuloaga”.
Por ahora ninguno de los “dos tórtolos” ha confirmado o negado lo que muchos ya dan por hecho. Esperaremos…
FUENTE.http://www.noticierodigital.com/2013/02/rumores-de-boda-entre-ex-miss-universo-y-vicepresidente-de-globovision/
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Investigadores de la UDO- Sucre trabajan para “repoblar” el mar



Hace 15 años, un grupo de profesores de la UDO comenzó a buscar maneras de explotar, de forma sustentable, especies de agua salada y sobretodo evitar su desaparición

Cumaná.- “Los bancos de moluscos van en picada”. Las cifras son para preocuparse, sentencia César Lodeiros, investigador y profesor de postgrado de la Universidad de Oriente (UDO). Esa es  una realidad irrefutable y explica:

“En 2009, la explotación de pepitonas era de 70 mil toneladas. Hoy ronda los 18 mil. El suministro va en caída, mientras el número de habitantes va subiendo. Más del 50% de todos los recursos marinos están sobreexplotados”.   

Pero no todo está perdido. Desde el núcleo Sucre de la UDO, un grupo de 15 científicos vienen trabajando en cómo “sembrar el mar”, es decir repoblar y explotar estos invertebrados de forma sustentable.

Como resultado surgió el “Centro de Monitoreo Ambiental y Producción de Semillas de Moluscos Bivalvos”, ubicado en el sector Turpialito, en el Golfo de Cariaco.    

“¿Por qué los moluscos?”, pregunta el también profesor del Instituto Oceanográfico de Venezuela. La respuesta viene casi de forma automática: son organismos muy prolíferos (albergan muchos huevos) y su alimentación es de bajo costo ambiental (filtran el fitoplancton), contrario -por ejemplo- a los peces carnívoros que se alimentan de peces. Como ejemplo citó que un mejillón puede cargar de 10 a 30 millones de huevos y una ostra perla alrededor de 3 millones.  
  
A lo largo de 15 años, el equipo ha estudiado  13 especies de moluscos actualmente afectadas por la sobreexplotación, cambios climáticos y la depredación. “Nos concentraremos en las ostras perlas, en el mejillón y las vieiras (...)

En Venezuela no se ha desarrollado la acuicultura como debería. Pero llegará el momento, está a la vuelta de la esquina y se llama necesidad, donde todos entenderemos que hay que prestarle atención a las investigaciones realizadas en el mar, para su aprovechamiento sostenible”.  

¿Cómo lo harán?   

A unos 15 minutos de Cumaná está la comunidad de Turpialito.    
Luego de recorrer un intrincado camino de tierra -con el mar como telón de fondo- se llega al Centro de Monitoreo Ambiental y Producción de Semillas de Moluscos Bivalvos”. Aún no hay nada que lo identifique.
Un valla informa que es la Estación Hidrobiológica de Turpialito del Instituto Oceanográfico de Venezuela.

Hoy es rehabilitada, para el desarrollo del proyecto, mediante el aporte del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación. Como explicó Lodeiros -miembro del grupo de Investigación para el Desarrollo de la Acuicultura- tienen listo los protocolos para criar las larvas. Incluso, ya tienen experiencias en cultivo con 16 investigaciones en curso, que dan soporte a la formación de estudiantes.

En octubre pasado, 120 mil de ostras perlas fueron liberadas al mar. “Quizás la cifra no parezca grande, pero al ver que cada uno puede albergar 3 millones hablamos de muchos organismos a futuro”.

Según las proyecciones, las actividades de producción arrancarán en abril. Mediante una dieta especial -con fitoplancton producido en el laboratorio- y unos químicos especiales se acelerará la liberación de los huevos en las ostras madres.

Se usarán unos tanques que permitirán almacenar hasta 20 millones de larvas. Con una estimación de 50% de mortalidad, el equipo espera tener capacidad de producir unos 10 millones de “semillas” juveniles cada trimestre, aunque Lodeiros apunta que tienen mejores números en cuánto a la supervivencia larvaria, lo cual puede dar mayor producción de semillas.

Parte de la producción -molusco en etapa juvenil- irá nuevamente al mar para repoblar y otras permanecerán en el laboratorio hasta que alcancen su edad adulta para que generen más huevos.

Incluso, el centro está por cerrar un convenio con Pdvsa para estudiar el impacto real que tienen en los animales las substancias usadas en la explotación y exploración de hidrocarburos.

Esto y la producción de las semillas para cultivo de moluscos por las comunidades costeras o empresas, le dará un carácter de autosustentable al futuro centro, garantizando la continuidad de las investigaciones y desarrollo para el país.

Comenta Lodeiros “hay una gran expectativa de la FAO e que se desarrollo este centro como uno modelo para la producción de moluscos en el Caribe”, lo cual le da un carácter internacional.

Posteriormente, los vecinos de las comunidades del Golfo de Cariaco, recibirán la orientación y capacitación en transferencia de conocimiento y tecnología, sobre esta forma de producción para que pesquen y produzcan organismos marinos con técnicas adecuadas para no atentar contra el repoblamiento del mar.

“Queremos hacer que los bancos sean productivos para el beneficio de todos. Dentro de un año, tendremos resultados (...) estamos seguros que el desarrollo de la acuicultura sustentable comenzará por Sucre”.

6 meses    

es el tiempo aproximado que requiere un molusco para llegar a su etapa adulta y “cargas” huevos. Como explicó el profesor  y coordinador Grupo de Investigación sobre Biología de Moluscos de la Universidad de Oriente (UDO),  César Lodeiros, tienen un proceso larvario -del huevo emerge una larva libre nadadora que sufre una metamorfosis y se transforma directamente en un molusco juvenil diminuto que se fija al sustrato- que dura de 12 a 15 días dependiendo de la especie. Por ejemplo, en el caso de los mejillones, el tiempo es 11 días, pero el pulpo tarda dos meses.


FUENTE.http://eltiempo.com.ve/locales/regionales/investigacion/investigadores-de-la-udo-sucre-trabajan-para-repoblar-el-mar/80085
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Ministerio Público imputará a Leopoldo López y a su madre



El caso de las donaciones de Pdvsa a la Asociación Primero Justicia fue desempolvado por la Fiscalía General que ayer notificó que López y su progenitora deben acudir al ente.

Caracas.- Una nueva acción de los poderes del Estado contra dirigentes de oposición se dio a conocer ayer, esta vez proveniente del Ministerio Público.   

La instancia del Poder Ciudadano citó en calidad de imputados al coordinador nacional de Voluntad Popular (VP), Leopoldo López y a su madre, Antonietta Mendoza de López, como parte de la investigación  sobre presuntas irregularidades en las donaciones efectuadas por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a la Asociación Civil Primero Justicia a partir del año 1998.

Para aquella fecha la madre de López ocupaba el cargo de gerente de Asuntos Públicos de la División de Servicios de la estatal petrolera.

Se apunta que habría entregado un cheque por Bs 60 millones 60 mil (60 mil 60 en moneda actual) en el marco del Convenio de Cooperación entre Pdvsa y la Fundación Interamericana (IAF- Inter American Fundation) en beneficio de la Asociación Civil Primero Justicia.

En esa  época, López se desempeñaba como analista de Entorno Nacional en la oficina del economista jefe de Pdvsa.

Por este mismo caso el exdirigente de PJ y actual  líder  de Voluntad Popular fue inhabilitado políticamente por la Contraloría General de la República en 2005.

La instancia alegó que los aportes se realizaron sin que contractualmente se estableciera la especificación de los objetivos hacia los cuales serían destinados Esta sería una de las dos donaciones entregadas.

El diputado de PJ, Julio Borges, ha explicado en distintas oportunidades que ese cheque corresponde a aportes que en 1998 recibieron de Pdvsa en calidad de Organización No Gubernamental (ONG) -ya que Primero Justicia no existía   como partido,  como también recibieron aportes “del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Banco Mundial (BM), de la Unión Europea,  entre otras  fundaciones”.

Según Borges, el dinero fue destinado al desarrollo del programa de justicia de paz en las escuelas de Pdvsa y jueces de paz en comunidades donde había conflictos con  la industria petrolera. “Más bien me siento muy orgulloso de eso”, señaló Borges.

El Ministerio Público fijó la comparecencia de Leopoldo López para las 10:00 am del próximo viernes 28 de febrero, ante el despacho del fiscal 50° Nacional, Daniel Guédez, quien lo imputará por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana.

Entretanto, Antonietta Mendoza de López será acusada el jueves 7 de marzo. Se indicó que ambos deberán acudir a sus citaciones acompañadas de sus representantes legales.

Justicia manipulada

Ayer Leopoldo López respondió a la medida de citación calificándola como un acto de “cobardía” de sectores  de gobierno.    

El líder de Voluntad Popular  (VP) indicó que la justicia está siendo manipulada para llevar adelante una “agenda política” en lugar de cumplir con las obligaciones establecidas en la Constitución.
“Es una clara  representación de  cobardía (...)  Seguiremos  para  adelante  digan lo que digan, imputen lo que imputen.

Pero no es la primera vez, ni será la última y lo enfrentaremos como siempre lo hemos hecho, con la frente en alto, con fuerza y fe, y la convicción de que vamos a salir adelante”,  dijo López a las  afueras de la embajada de Cuba, en el este de Caracas.   
Pidió a la población  que “lo acompañe en la lucha para construir el camino hacia una mejor Venezuela”.


Opositores en la mira
Además del caso de Leopoldo  López  y de su madre, la  Fiscalía eva lúa pedir  un antejuicio de mérito para  procesar a los diputados de Primero  Justicia, Richard Mardo y Gustavo Marcano. Ambos parlamentarios fueron acusados  por el  presidente de la Asamblea  Nacional, Diosdado Cabello, por  presuntas irregularidades en el financiamiento político.


FUENTE. http://eltiempo.com.ve/venezuela/politica/ministerio-publico-imputara-a-leopoldo-lopez-y-a-su-madre/80087
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Cincuenta años en el aire


 
Un entrenamiento cualquiera, Michael Jordan coge un balón y reta a uno de los jugadores del equipo a un uno contra uno. Bota tranquilamente hasta el poste bajo, con el defensor a su espalda, entre él y la canasta. En una décima de segundo realiza su infalible fadeaway -un tiro en suspensión girando hacia atrás-, el que le ha acompañado durante toda su carrera. La pelota entra limpiamente por el aro sin que el rival pueda siquiera intentar taponar el lanzamiento. La escena podía haber tenido lugar en alguna sesión de los Bullsde los 90 o en los Wizards de 2002... O ayer mismo, en el campo de pr...

VER MAS.

FUENTE. http://www.abc.es/deportes/baloncesto/20130217/abci-jordan-cumpleanos-201302161626.html
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

El novato Ross, nuevo campeón de mates, e Irving de triples



El escolta novato Terrence Ross, de los Raptors de Toronto, se proclamó campeón del concurso de mates; el base australiano Kyrie Irving, de los Cavaliers de Cleveland, del de triples y Damian Lillard, de los Trail Blazers de Portland, del de habilidades, en la segunda jornada de la 62 edición del Fin de Semana de las Estrellas que se celebra en el Toyota Center, de Houston (EEUU).Ross, que ganó el pase a la final por el equipo de la Conferencia Este al escolta-alero Gerald Green, de los Pacers de Indiana, y al base James White, de los Knicks de Nueva York, superó en el duelo por el título al c...
VER MAS.

FUENTE. http://www.abc.es/deportes/baloncesto/20130217/abci-concurso-triples-mates-201302170636.html
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Gana Dolares con Neobux