Adrian
Raya el 12/07/2013 a las 19:03
Las filtraciones sobre el sistema
de espionaje PRISM aún colean, y parece que les queda cuerda para rato. Y es
que cada vez aparecen nuevas informaciones que desvelan hasta qué punto las
compañías están confabuladas con la NSA y los servicios de espionaje
norteamericanos para obtener información de sus usuarios. Los últimos detalles,
filtrados por el fugitivo Edward Snowden, desvelan cómo Microsoft está facilitando
información a los EEUU.
Las claves son las siguientes:
La NSA tenía acceso a los correos
de Hotmail y Outlook antes de que estos se encriptasen y se guardasen en los
servidores.
Cuando el nuevo portal
Outlook.com se implantó, se cambió la manera en la que los mensajes se
encriptaban. Microsoft proporcionó ayuda a los servicios de espionaje para que
se pudieran saltar la encriptación y así tener acceso a todos los mensajes de
chats de Outlook.
Continuando con Outlook, el FBI
tenía problemas con una nueva función que permitía crear alias. Microsoft les
ayudó a comprender la funcionalidad.
Microsoft trabajó con el FBI para
proporcionarle un acceso mas sencillo a los archivos guardados en Skydrive, la
solución de guardado en la nube de la compañía.
Nueve meses después de que
Microsoft comprase Skype, la NSA había triplicado la cantidad de video-llamadas
obtenidas con PRISM
El material obtenido con PRISM se
comparte entre el FBI y la NSA.
Como vemos, conque la mitad de
esto sea cierto, ya sería bastante grave. No solo estamos ante un caso de una
compañía que se apunta al programa PRISM para proporcionar información a los
servicios secretos, sino que encima lo habría hecho de manera activa, ayudando
y proporcionando todo lo necesario para facilitar el espionaje.
Ante esta información, Microsoft
ha repetido lo mismo que llevan repitiendo todas las compañías involucradas en
PRISM desde que se descubrió la trama: Que “Microsoft no ofrece acceso directo
a sus datos al gobierno”, y, como ya sabemos, eso es técnicamente cierto, ya
que PRISM no requiere que la compañía sepa que se está produciendo el traspaso
de datos. La NSA simplemente entra en los servidores con los accesos negociados
anteriormente, sin avisar y dejando a la compañía con la defensa de poder decir
que no sabe nada. Igualmente, también se vuelve a repetir la máxima de que
“todo es legal”, gracias a la llamada Patriot Act que justifica prácticamente
cualquier acción de los servicios secretos en nombre de la lucha contra el
terrorismo.
Fuente | The Guardian
Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero
Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.
Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/
0 comentarios :
Publicar un comentario
PUEDES DEJARNOS SUS COMENTARIOS, GRACIAS.