DEJA UN MENSAJE

COMUNITARIO

neobux

martes, 2 de abril de 2013

Capriles y Maduro se disputan la bandera de la seguridad

Capriles y Maduro se disputan la bandera de la seguridad:

(Foto Avn)
Los dos principales candidatos en las elecciones presidenciales venezolanas del próximo 14 de abril dieron pistas este lunes, vísperas del inicio oficial de la campaña, del cuál será el tema dominante en la contienda: el combate a la inseguridad, el principal problema que aqueja a los venezolanos, según la mayoría de las encuestas, reseña El País de España.
El presidente encargado, Nicolás Maduro, candidato por el oficialismo para suceder como primer mandatario al fallecido Hugo Chávez, recorrió las nuevas instalaciones de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), un centro de estudios para la formación de funcionarios policiales, cuya sede, en lo que fuera el tenebroso Retén de Catia -uno de los más letales planteles penales del país, al oeste de Caracas-, tiene una fuerte carga de simbolismo. Acompañado por miembros del Gobierno y representantes de movimientos sociales, Maduro reiteró que la suya será la presidencia “de la paz”.
En un debate inmediatamente posterior al recorrido, transmitido también por cadena nacional de radio y televisión, Maduro volvió a denunciar el “festín de la muerte” que los medios de comunicación difunden, como una de las causas directas de la violencia en el país. Durante la intervención, en la que usó su ya característico iPad como atril –Maduro se ha revelado como un verdadero fanático del aparato-, el delfín de Chávez anunció la creación de un Comando Central de la Seguridad, y exhortó a desarrollar proyectos pilotos de pacificación en los 79 municipios que, según estadísticas oficiales, concentran 86% de los delitos.
Apenas minutos después, el candidato opositor y Gobernador del Estado Miranda, Henrique Capriles, anunció en conferencia de prensa su agenda para la primera semana de campaña. Y convocó el primer acto para esa misma noche, una “caminata para la paz” en 19 Estados del país con la que, dijo, buscaba hacer posible un sueño que la delincuencia impide: “Que los venezolanos podamos caminar por la calle de noche, que los espacios públicos sean de los ciudadanos”. El propio Capriles participó en la marcha que partió del este de la Gran Caracas, según informa en su página web El Universal. “Este es el país que queremos construir, donde todos caminamos sin miedo”, dijo el candidato opositor.
La inseguridad es un flagelo que impacta con fuerza la vida cotidiana de los venezolanos. De acuerdo con el Informe de Gestión del Ministerio del Interior, en 2012 se cometieron más de 16.000 homicidios en todo el país. Caracas, la capital, es la tercera ciudad más violenta del mundo, apenas precedida por San Pedro Sula (Honduras) y Acapulco (México), según un estudio dado a conocer en febrero por una organización no gubernamental.
El ministro del Interior, general Néstor Reverol, reveló el lunes que en lo que va de este año ya se acumulan 3.400 asesinatos. La difusión de esta cifra podría parecer casi involuntaria, pues desde 2004 el Gobierno de Chávez –empeñado en la idea de que la inseguridad es una “sensación” que los medios estimulan- prohibió a los cuerpos policiales la publicación de datos sobre la criminalidad. Sin embargo, el ministro usó el número como contexto para el mensaje que en verdad quería recalcar: que 545 de esos homicidios –casi uno de cada seis- tuvieron lugar en Miranda, la provincia que Capriles gobierna.
El líder opositor ignoró esa crítica y denunció de nuevo el desequilibrio del principal canal estatal de televisión que, según sus datos, desde la inscripción de ambas candidaturas, ha dedicado 46 horas de transmisión a la fórmula electoral del chavismo y apenas un minuto al propio Capriles. El lunes, no obstante, en un gesto inusual, ese canal, Venezolana de Televisión, retransmitió unos minutos de la rueda de prensa del candidato opositor. Sin embargo, aseguró que no se había permitido el paso de sus reporteros a la rueda de prensa.
Capriles, en tono decidido, admitió que durante su anterior campaña para las elecciones del 7 de octubre de 2012, había tolerado “muchos abusos y atropellos”. Dijo aceptar la responsabilidad por ese error, y como para dejar claro que no volverá a incurrir en él, abundó en acusaciones. Recordó que pronto se presentará ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la denuncia que el domingo hizo el diputado opositor Alfonso Marquina, por la cual, según un documento supuestamente filtrado desde las fuerzas armadas, para el 14 de abril se están asignando responsabilidades a oficiales militares para transportar electores a favor del oficialismo. Capriles agradeció a los militares que le habrían hecho llegar el documento y quiso ventilar en público sus contactos con la oficialidad activa al anunciar que ya decidió quién será su ministro de Defensa en un eventual gabinete suyo: “Es un general activo, muy respetado en las Fuerzas Armadas, no es de esos que andan hablando”.
Así mismo, dijo tener informaciones sobre un pretendido Plan Stalin del Gobierno para desconocer los resultados de las elecciones del 14 de abril, ante el que prometió salir al paso. Criticó a los medios de comunicación del Estado, que han dejado de identificar a Maduro como “presidente encargado” y ya lo mencionan en sus espacios sólo como “presidente”. “Hay que reiterarlo, a Maduro no lo eligió nadie”, afirmó, “su presidencia es un encargo manipulado, él debería estar participando desde mañana en la campaña sólo como candidato”.
Tweet




Fuente.http://feedproxy.google.com/~r/lapatilla/~3/y9RwOS16V3Y/story01.htm
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Fundasalud participará en la jornada mundial de vacunación


EDITOR. ROBERTO ROMERO

Roxana Chaccal López (CNP5098).- Del 28 de abril al 31 de mayo, Fundasalud, a través de la Dirección de Epidemiología regional, estará realizando, en todo el Estado Sucre, la jornada Mundial de vacunación para proteger a la población de enfermedades prevenibles por vacunas.



La referida actividad forma parte de la semana Mundial de vacunación que se realiza simultáneamente en varios países de América, Europa y África con el fin de proteger la salud de la población, especialmente la de los menores de cinco años y comunidades indígenas.



Según la Epidemiólogo regional, Dra. Janette Laya, los objetivos que se persiguen con esta gran jornada es fortalecer el plan de aumento de coberturas de vacunación en aquellos municipios que no han logrado el 100% en las coberturas, así como también la vigilancia de las enfermedades prevenibles por vacunas.



Asimismo, dijo la funcionaria de salud que la meta para este año es inmunizar al 100 por ciento de los niños menores de 1 año con la vacuna BCG y Hepatitis B, a los de 1 año con la antiamarilica y la trivalente viral, a los mayores de 1 año con pentavalente, antipoliomielítica, rotavirus e influenza, a la población de riesgo y a los gestantes con toxoide diftérico.



La estrategia para esta actividad será vacunación infantil en los simoncitos y preescolares de la entidad, casa por casa donde sea necesario y en los puestos de vacunación establecidos para tal fin en los 15 municipios del Estado Sucre.



Aseguró la Dra. Laya que actualmente, en toda la red ambulatoria y hospitalaria del estado Sucre, se cuenta con los productos biológicos necesarios para los esquemas de vacunación de la población priorizada, por lo que reiteró el llamado a padres o representantes de niños para que acudan a los centros de salud a completar los esquemas de vacunación de sus pequeños.

Fuente.http://feedproxy.google.com/~r/elcumanescom/~3/U11xVOolKs4/fundasalud-participara-en-la-jornada.html

Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

lunes, 1 de abril de 2013

Como que ahora sí es de todos… VTV corta a Maduro para poner a Capriles



El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) hizo hoy un insólito corte de una transmisión del presidente encargado, Nicolás Maduro, para dar entrada al inicio de una rueda de prensa del candidato presidencial opositor, Henrique Capriles.
VTV interrumpió la transmisión del programa Diálogo Bolivariano, de Maduro, y se conectó con el canal privado Globovisión para emitir durante alrededor de ocho minutos la rueda de prensa de Capriles.
Luego regresó al espacio del candidato chavista a las elecciones presidenciales del día 14 y transmitió posteriormente en un par de ocasiones más la conferencia del líder opositor.
En la rueda de prensa, Capriles volvió a criticar la utilización de Maduro de los medios del Estado, incluida una nueva cadena, o conexión obligatoria de radio y televisión, que hizo hoy el presidente encargado para hacer una serie de anuncios en materia de lucha contra la violencia.
Posteriormente el canal de televisión volvió a hacer otra conexión con la rueda de prensa del líder opositor, en esta ocasión de tres minutos, aunque antes replicó al director de campaña de Capriles, Carlos Ocariz, quien se había quejado de la falta de espacio en el canal público.
Ocariz criticó el sábado que en la televisión estatal no se siguen los actos de Capriles e indicó que, según sus cuentas, mientras se han transmitido 38 horas y 25 minutos de actividades de precampaña de Maduro, de Capriles no ha salido “ni un minuto”.
Una presentadora de VTV recordó que el canal ha invitado a Capriles a ese canal y denunció que a un periodista de ese medio se le impidió el ingreso hoy a la rueda de prensa del líder opositor.
En las últimas semanas, la oposición ha cargado con dureza contra Maduro por la utilización del canal del Estado, que con la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999 se convirtió en herramienta comunicativa del Gobierno.
El pasado 27 de marzo VTV invitó a una entrevista al candidato presidencial de la alianza opositora, Henrique Capriles, para exponer su programa de Gobierno de cara a las elecciones del próximo 14 de abril.
Capriles aseguró hoy que no tendría “ningún problema en conversar”, pero consideró necesario “un proceso de revisión”.
“Si a usted en una pantalla todos los días lo atacan diciendo mentiras (…) ¿usted va a estar allí para lavar el rostro a la mentira? No”, puntualizó el dirigente opositor.
El 14 de abril se elegirá a la persona que gobernará en Venezuela durante el mandato 2013-2019, para el que fue elegido en octubre pasado Hugo Chávez, fallecido el de marzo pasado. EFE
Tweet

http://feedproxy.google.com/~r/lapatilla/~3/imkmih5cxP4/story01.htm

Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Pensionados ya pueden solicitar su tarjeta de débito

EDITOR. ROBERTO ROMERO

El Banco de Venezuela informó que a partir de este lunes los pensionados y jubilados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) pueden solicitar la tarjeta de débito prevista para este sector de la población.
En total, más de 2 millones de venezolanos se beneficiarán con este servicio dirigido a disminuir las largas colas en las distintas agencias bancaria del país.
“En nuestro sitio web están disponibles los días según el terminal del número de cédula para solicitar la tarjeta de débito para pensionados”, indica la cuenta @BcodeVenezuela, dirección que utiliza esta institución financiera para informar sobre sus servicios.
También se aclara a los pensionarios que no es necesario solicitar una nueva cuenta para acceder al servicio.
“Su cuenta de ahorro de pensionado deberá ser asociada a su tarjeta de débito actual”, refiere la organización.
Fuente/AVN
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Maduro arrancará su campaña este martes en Barinas y Maracaibo


El candidato socialista, Nicolás Maduro, comenzará este martes su campaña, rumbo a las elecciones presidenciales del domingo 14 de abril, en Sabaneta, estado Barinas, y Maracaibo, estado Zulia, informó el dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rodrigo Cabezas.
“Vamos a hacer una campaña intensa en estos 10 días. Mañana (martes) arranca el despliegue de nuestro candidato por toda la nación, convocando a ese pueblo que acompañó al presidente (Hugo) Chávez, un proyecto político, una manera de hacer la patria y encontrar la independencia”, expresó.
Durante su participación este lunes en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión, Cabezas comunicó que Maduro hará el recorrido por Barinas en horas de la mañana y a las 4:00 de la tarde estará en la ciudad de Maracaibo, donde lo acompañarán cerca de 100 mil zulianos.
“Lo vamos a esperar en el mismo sitio en el que esperamos a Hugo Chávez, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en el sector Cuatricentenario (de Maracaibo), a las 4:00 de la tarde”, comentó.
Recordó que el 14 de abril se enfrentarán dos modelos políticos. Uno representado por Nicolás Maduro, que es el socialismo, basado en la igualdad, la  justicia e integración latinoamericana, además de expresar el pensamiento y la continuación de la obra del comandante Hugo Chávez; mientras que el otro representa el neoliberalismo.
“Esa controversia se va a resolver en democracia el 14 de abril. Habrá una elección y un resultado. No tenemos ninguna duda de que la victoria de Nicolás Maduro es irreversible, será un resultado popular y democrático”, agregó.
Cabezas también desestimó las declaraciones del diputado opositor Alfonso Marquina, quien este domingo dijo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana movilizaría a los venezolanos a votar el 14 de abril.
“Señores de la MUD (Mesa de la Unidad Democrática) quédense tranquilos. Son las unidades de batalla las que harán las movilizaciones y además es la conciencia de un pueblo la que le va a dar la victoria a Nicolás (Maduro)”, enfatizó.
Mientras, el secretario ejecutivo del Foro de Sao Paulo, Walter Pomar, dijo que la impresión de todos los países latinoamericanos y caribeños es que Nicolás Maduro ganará las elecciones presidenciales. Además, consideró que la derecha del continente está desconectada del sentimiento popular.
“La derecha tiene un problema de desconexión. No entiende lo que pasa y por eso tiene que crear fábulas para justificar su derrota”, agregó.
Fuente/AVN

Foto/Archivo
ATRAVES DE. http://www.correodelorinoco.gob.ve/regiones/maduro-arrancara-su-campana-este-martes-barinas-y-maracaibo/
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Suspenderán servicio de agua en Carúpano, martes

EDITOR. ROBERTO ROMERO

Para este martes 02 de abril, la C.A. Hidrológica del Caribe programó una parada de 24 horas en el sistema El Carupanero con la finalidad de realizar una reparación de emergencia en la aducción de 42 pulgadas a la altura del sector Curva de Copei.

La suspensión del suministro para la ciudad de Carúpano en el estado Sucre se ejecutará desde las cuatro de la mañana del martes 2 de abril hasta las cuatro de la mañana del miércoles 3 de los corrientes, tiempo necesario para rehabilitar la tubería que presenta una fuga que no permite llenar el estanque Los Morochos, afectando el suministro hídrico en el municipio Bermúdez.
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Hackers se comprometen a “borrar a Israel de Internet” este 7 de abril


Editor. Roberto Romero

(NoticiaCristiana.com). Los hackers que se han convertido en enemigos del Israel han afirmado que volverán a atacar a la nación judía el domingo, 07 de abril bajo la bandera de #OpIsrael.

Israel | Lunes
1 de Abril, 2013 | Por Nínro Ruíz Peña |

Israel Today, ha informado en numerosas ocasiones y en los últimos años que Israel ha estado enfrentando una guerra cibernética interminable. Por lo que el Ejército de Israel y el mismo gobierno judío ha creado ciber equipos de seguridad para contrarrestar la guerra cibernética y defenderse de los miles de ataques cada día.

Sin embargo, en el campo de la Internet, los ataques son rápidos y si Israel no permanece al menos un paso por delante de sus enemigos, podría ser presa de un asalto que podría devastar a su equipo ligado a la infraestructura de Israel.

El grupo global de hackers conocidos como: “Anonymous”, ha amenazado repetidamente a Israel, y probablemente lo ha hecho tantas veces que pareciera que solo son solo palabras, sin embargo, estos hackers que se han convertido en enemigos del Israel han afirmado que volverán a atacar a la nación judía el domingo, 07 de abril bajo la bandera de #OpIsrael.

Un hacker líder llamado “Ghost Anon”, dijo a The Hackers Post que “los equipos de hackers han decidido unirse contra Israel como una entidad… Israel debería estar preparado para ser borrado de la Internet. Va a ser la mayor operación jamás realizada contra cualquier país, ¡y será enorme!”.




Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Inauguración Centro de Asistencia y Articulación con el Pueblo y Gobierno en Yaguaraparo


Juan Simoza Coordinador General
 Nacional  del Frente Muller Rojas

 El próximo jueves 04 de Abril, está programada la inauguración, en la Calle Zea Cruce con Calle Cantaura de la población de Yaguaraparo, LA SEDE DEL CENTRO  DE ASISTENCIA Y ARTICULACIÓN CON EL PUEBLO Y GOBIERNO, que tiene como, MISION Y OBJETO SOCIAL: Dirigido a prestar toda ayuda posible a las comunidades;  Personas naturales y jurídicas que tengan la necesidad de solicitar créditos, asesorías, capacitación, adiestramiento y asistencia en desarrollo comunal, de organización, proyectos  endógenos, firmas personales, balance personal y de apertura, constitución y gestión de actividades en social (AYUDAS EN OPERACIONES  DE ALTO COSTO, SILLA DE RUEDAS, MULETAS comercial, productiva y obtención de  bienes y servicios,  que propendan a combatir la desocupación laboral.

 “Esta actividad reviste una gran importancia, toda vez que presenta una circunstancia poca vista en la Municipalidad Cajigalense ya que es la primera vez que el sector Político de Cajigal, hace un aporte importante para desarrollar las área del desarrollo económico. Esta área de emprendimiento e innovación, tiene un rango de muchísima relevancia en la formación y Promoción del desarrollo local, los núcleos de desarrollo endógeno, movimientos sociales y populares, para el ejercicio directo de la soberanía popular, de sociedad socialista inspirados en los principios y valores de participación. Sobre las bases de la Justicia social que apunte hacia toda forma de desarrollo económico, social, cultural e ideológico y garantizar el desarrollo y progreso del Municipio Cajigal ” Resaltó Juan Simoza, Coordinador General, del frente Muller Rojas Eje Paria, Municipio Cajigal, Sucre.

La invitación es para toda la comunidad Cajigalense y Grupos organizados como consejo campesinos, comunales, cooperativas, asociaciones civiles socialistas, para que asistan a la inauguración de esta sede, la cual será de gran beneficio para la articulación pueblo gobierno, y, a la vez, sirva de ejemplo para otros Municipios de este estado, de allí el  reconocimiento a los dirigentes del centro Muller Rojas Eje Paria, que se convierte en pioneros en este tipo de aportes y sirve como modelo. para el desarrollo de los pueblos. El acto de inauguración será a las 2:00.




Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

domingo, 31 de marzo de 2013

Guardacostas mantienen patrullaje marítimo en Sucre

Más de 200 funcionarios del Comando de Guardacostas de la Armada mantienen patrullaje en las costas del estado Sucre, donde desde este domingo reforzarán la vigilancia debido al retorno de los temporadistas, como parte del operativo Semana Santa Segura 2013.

De acuerdo con la cuenta en la red social Twitter @cguardcumana, velan por la seguridad de vacacionistas en la entidad sucrense, entre ellas Península de Araya, Parque Nacional Mochima, playas Maigualida, Quetepe, San Luis y Santa Fe, donde se registra una alta afluencia de temporadistas.

A su vez, como resultado del operativo desplegado este sábado, fueron rescatadas cinco personas que se encontraban a la deriva en un bote peñero, por falla en motor, a 7 millas de la Península de Araya, municipio Cruz Salmerón Acosta.

“Gracias al trabajo conjunto Inea y guardacostas, ya se encuentra en la Marina Venetur Mare Mares (Anzoátegui) lancha encontrada a la deriva en Araya”, señaló el comando de guardacostas Cumaná en su cuenta en Twitter.

De igual forma, a través de esta red social, señalan: “Guardacostas recuerdan a temporadistas, prudencia al hacer uso de dispositivos inflables de recreación para niños! Usa el salvavidas!”.

En el estado Sucre están activos 4.600 funcionarios militares, policiales, de prevención y de grupos de voluntarios para el resguardo de los propios y temporadistas.

Además, hay 77 puntos de control de los que 26 se distribuyeron en las carreteras nacionales, nueve en el eje costero, 15 en playas, cinco en ríos y dos en embalses.

En los espacios acuáticos del estado se encuentran 30 embarcaciones del Comando de Guardacostas patrullando para garantizar la seguridad marítima, como parte de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela.
Fuente/AVN
atraves de.http://www.correodelorinoco.gob.ve/regiones/guardacostas-mantienen-patrullaje-maritimo-sucre/
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

La Resurrección es fuente de profunda alegría



Roberto Romero

La Resurrección de Jesús es el acontecimiento clave de la doctrina cristiana y su teología.

La Resurrección es fuente de profunda alegría. A partir de ella, los cristianos no podemos vivir más con caras tristes. Debemos tener cara de resucitados, demostrar al mundo nuestra alegría porque Jesús ha vencido a la muerte.

La Resurrección es una luz para los hombres y cada cristiano debe irradiar esa misma luz a todos los hombres haciéndolos partícipes de la alegría de la Resurrección por medio de sus palabras, su testimonio y su trabajo apostólico.

La Resurrección de Jesús es un hecho histórico, cuyas pruebas entre otras, son el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.

Cuando celebramos la Resurrección de Cristo, estamos celebrando también nuestra propia liberación. Celebramos la derrota del pecado y de la muerte.

En la resurrección encontramos la clave de la esperanza cristiana: si Jesús está vivo y está junto a nosotros, ¿qué podemos temer?, ¿qué nos puede preocupar?

Cualquier sufrimiento adquiere sentido con la Resurrección, pues podemos estar seguros de que, después de una corta vida en la tierra, si hemos sido fieles, llegaremos a una vida nueva y eterna, en la que gozaremos de Dios para siempre.

San Pablo nos dice: “Si Cristo no hubiera resucitado, vana seria nuestra fe” (I Corintios 15,14)


Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

LEYENDA DEL “CONEJO DE PASCUA”


 Su origen se remonta a las fiestas anglosajonas pre-cristianas, cuando el conejo era el símbolo de la fertilidad asociado a la diosa Eastre, a quien se le dedicaba el mes de abril. Progresivamente, se fue incluyendo esta imagen a la Semana Santa y, a partir del siglo XIX, se empezaron a fabricar los muñecos de chocolate y azúcar en Alemania, esto dio orígen también a una curiosa leyenda que cuenta que, cuando metieron a Jesús al sepulcro que les había dado José de Arimatea, dentro de la cueva había un conejo escondido, que muy asustado veía cómo toda la gente entraba, lloraba y estaba triste porque Jesús había muerto.

El conejo se quedó ahí viendo el cuerpo de Jesús cuando pusieron la piedra que cerraba la entrada y lo veía y lo veía preguntándose quién sería ese Señor a quien querían tanto todas las personas.

Así pasó mucho rato, viéndolo; pasó todo un día y toda una noche, cuando de pronto, el conejo vio algo sorprendente: Jesús se levantó y dobló las sábanas con las que lo habían envuelto. Un ángel quitó la piedra que tapaba la entrada y Jesús salió de la cueva ¡más vivo que nunca!

El conejo comprendió que Jesús era el Hijo de Dios y decidió que tenía que avisar al mundo y a todas las personas que lloraban, que ya no tenían que estar tristes porque Jesús había resucitado.

Como los conejos no pueden hablar, se le ocurrió que si les llevaba un huevo pintado, ellos entenderían el mensaje de vida y alegría y así lo hizo.

Desde entonces, cuenta la leyenda, el conejo sale cada Domingo de Pascua a dejar huevos de colores en todas las casas para recordarle al mundo que Jesús resucitó y hay que vivir alegres.


Sugerencias para vivir la fiesta

La costumbre más extendida alrededor del mundo, para celebrar la Pascua,
·         Es la regalar huevos de dulce o chocolate a los niños y a los amigos.

·           Adornar y rellenar cascarones de huevo y regalarlos a los vecinos y amigos explicándoles el significado.
Como símbolo de la alegría de ver vivo al Señor.


Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

sábado, 30 de marzo de 2013

REVELACIÓN DE EXPRESIONES OPUESTAS



JOSE ISIDRO CORDERO

VENTANA PANORÁMICA…
¿Cabe en el pensamiento lógico de conducción de una sociedad, que su gobierno mantenga permanente lenguaje de llamado a acciones bélicas? ¿En procura de la aceptación social, es procedente que determinados conductores, gente que se arroga condiciones de liderazgo, insuflen en la población el temor mediante gestos y palabras insinuantes de la guerra y la destrucción? A menos que nos sepamos viviendo en un estado de salvajismo, donde el valor de la fuerza surta más efecto que el diálogo y la compresión para lograr aceptación popular en la intención de conducir los procesos sociales; ni aun así. Está fuera de toda racionalidad concebir el uso de la fuerza, de la amenaza y del terror como fórmula insustituible para alcanzar  liderazgos robustos. 

Desde luego, se entiende que los conflictos sociales son inherentes a la relación del grupo social, y que ello constituye fermento para las posiciones divergentes que a veces llevan a extremos de conflagración; estimular esas conflagraciones es un error, y mucho más si el estímulo viene desde la esfera del gobierno. El progreso de la humanidad ha encontrado cabida en períodos de sosiego. En estos días de Semana Santa, dos expresiones que denomino como opuestas: una, emitida desde el liderazgo religioso y la otra desde el liderazgo político sustentador del poder, nos ponen en el trance de escoger el camino adecuado.

La primera expresión, del Cardenal Jorge Urosa Savino, al acentuar que la búsqueda de la paz es el camino que debemos emprender: ““Hay siempre posiciones muy encontradas y creo que es necesario que toda esa polarización, todos los conflictos se resuelvan pacíficamente. Orar por la paz siempre es necesario…Somos un solo pueblo y tenemos que tratarnos como hermanos… La campaña electoral y las elecciones que vienen tienen su importancia dinámica, pero deben ser afrontadas con base en lo que nosotros somos: un pueblo que no debe estar enfrentado, no somos enemigos”.

La segunda expresión, dicha por la Gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, en presencia, y bajo el estímulo de calurosos aplausos, del encargado de la Presidencia de la República, el Vicepresidente Nicolás Maduro. Santaella, al reforzar palabras dichas por Nicolás al referirse a la necesidad de tener presente el legado de Chávez, fue precisa: "Ese compromiso que nos solicitó el presidente Chávez en su última proclama lo vamos a cumplir a sangre y fuego el próximo 14 de abril, cuando contundentemente el pueblo de Monagas saldrá a la calle a hacer a Nicolás presidente constitucional". 

Exactamente, el 14 de abril Venezuela estará de nuevo, y por mandato de la Providencia, en la encrucijada para decidir qué camino tomar; si el que conduce a la violencia y la exclusión o el que lleva sin tropiezos al encuentro y entendimiento fraternal.

BRISAS SUAVES


¡BRUTAL, ESA MANERA de proceder! Dicen por ahí que, por mandato del ministro de Interior y Justicia, a la policía del estado Miranda se le prohibió utilizar sus propios helicópteros en tareas de cuido a los temporadistas que hicieron de esa Entidad su zona de esparcimiento durante la Semana Santa. Según, la medida fue tomada para dar sensación de que la Gobernación de Miranda no se preocupa por la seguridad de las personas. La opinión general es que tal actuación responde a la situación política que vive el país…

 POR SUS CONDICIONES físicas, su férrea voluntad y su disposición espiritual digo que son menos los años cumplidos; pero él, César Yegres, se empeña en que este domingo cumplió 70. Creo innecesario aumentarse la edad; a pesar de ellos, como amigo mío que es, mi deber es felicitarle y desear que la edad dicha por él se le duplique en su tránsito vital por esta tierra de gracia…

CIERTAMENTE ES UN  ejército el contingente de personas que, ayudará electoralmente a Nicolás Maduro en el estado Sucre. Son algo más de 600 personas dedicadas a instruirse para cuidar los votos de Nicolás, sin embargo, su fuerza no radica en la cantidad, sino en el entusiasmo que le están poniendo al logro del objetivo. Día y noche es el tiempo del esfuerzo que despliegan. Llegar a nivel de esa mística de trabajo debe ser el reto para la oposición…

 LE SUCEDIDO A MI amigo, el carupanero Ramón “Chocolate” Rincones. Chocolate, estaba en su casa tumbado en un ture viendo en la televisión una película, parte de cuya trama era la historia de un niñito que ponía en un globito una carta para su abuelita que había muerto hacía muchos años, y lo soltaba para que se fuera a las alturas; embelesado gritó: “¡Pequeña (así le dice a su esposa, cuyo verdadero nombre es Gregorina), ten la bondad!” Al asistir su esposa, él le señala el globito en la televisión y pregunta: “¿Cómo hacen eso?” La respuesta fue rápida y fluida: “¡Eso es con gases, Chocolate!”. Él vuelve a mirar la televisión y dirigiéndose  de nuevo a la esposa le pide: “Cuando yo me muera, mándame un globito como ese”. Ella, que sí sabe de gases, le responde: “¡Te lo mando con helio!” Su reacción fue inmediata: “¡No, con Elio no, porque ese señor va a llegar peleando donde yo esté!” Chocolate había interpretado que era con un amigo jugador de dominó, que no deja pasar una jugada sin regañar al compañero, como le ha suc3dido en ocasiones a él…

 EN EL ESTADO SUCRE, la base de apoyo a la candidatura de Capriles tiende a expandirse, trascendiendo a los partidos políticos. Este miércoles –acto para el cual están todos invitados- se constituirá el bloque regional de “Voluntarios con Capriles”, bajo la orientación del doctor Andrés Franco. La cita es en la avenida Santa Rosa de Cumaná… USTED VOLVERA  a leerme.    


Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Conozca los 10 gestos de Francisco que cambiaron al Vaticano


En menos de 20 días. el ex cardenal Jorge Mario Bergoglio revivió el alma del catolicismo. Con una decena de decisiones mostró el camino que sueña para la Iglesia

1. El nombre: el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio lo eligió en homenaje al mayor símbolo de acercamiento entre la Iglesia y la pobreza, San Francisco de Asís.

2. Vestimenta: al ser elegido, decidió salir al balcón y enfrentar la plaza San Pedro sin la muceta de armiño roja y dorada. Poco después, desechó utilizar los tradicionales zapatos rojos y dorados por unos comunes, negros, “los de siempre”. También conservó su cruz de plata.

3. Sillón: en lugar del trono de oro que ocupaban los papas previos, eligió utilizar un sillón que completó su tendencia a mostrar menos opulencia y más austeridad.

4. Autobús sí, limusina no: tras ser elegido, regresó al hotel de Santa Marta junto al resto de los cardenales, evitando las distinciones en el transporte yendo a cenar con ellos. Al día siguiente volvió a rechazar el vehículo oficial para ir a rezar por la mañana a Santa María la Mayor.

5. Paga lo que consume: al retirarse del sector de habitaciones del alojamiento para cardenales donde durmió durante el cónclave, abonó sus gastos como cualquier huésped.

6. “No le saquen el cuero a nadie”: poco antes de recibir el anillo que lo consagró papa el 19 de marzo, sorpresivamente le habló a los fieles que hacían vigilia durante la noche frente a la catedral de Buenos Aires. Eran las 3:30 AM y quería estar cerca de su gente en un momento único.

7. Rechazó el departamento pontificio: lejos del lujo, eligió continuar hospedándose en la Casa Santa Marta, aunque en un sector más cómodo que la habitación que ocupaba.

8. Adiós al papamóvil blindado: poniendo a la seguridad en máxima alerta pero acercándose a la gente como hace décadas no sucedía, Francisco recorre San Pedro más cerca de los fieles.

9. Misa y lavado de pies en un reformatorio: el Jueves Santo celebró la tradición en una prisión de menores donde se arrodilló para asear a 12 jóvenes internos, incluidas dos mujeres, una de ellas musulmana. Inédito.

10. La postal del Viernes Santo: durante la ceremonia de la pasión de Cristo, la foto en la que reza sobre el suelo de la Basílica Vaticana recorrió el mundo. Le pone el corolario a la nueva imagen de la Iglesia. Ahora, será el tiempo de las reformas estructurales.
Fuente/Infobae
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Capriles participará en la Marcha por la Seguridad en Caracas


 

La marcha saldrá a las 7:30 de la noche de la avenida Francisco de Miranda y llegará a la plaza José Martí del municipio Chacao, informó Carlos Ocariz, director nacional del Comando Simón Bolívar.

ELECCIONES 2013 | La noche del lunes 1 de abril
ALICIA DE LA ROSA |  EL UNIVERSAL

Caracas.- Este lunes a las 7:30 de la noche, el candidato de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, realizará una "Marcha por la Seguridad" de Venezuela. Así lo anunció el director nacional del Comando Simón Bolívar, Carlos Ocariz, quien aseguró que la movilización estará custodiada por más de 1.500 funcionarios y se garantizará la iluminación en todo el trayecto.

"Con el espíritu de lucha épica y con el espíritu de soñar despierto con un país donde podamos caminar de noche, queremos invitarlos este  lunes 1 de abril desde las 7:30 de la noche todos a caminar con Henrique Capriles para demostrar que esta lucha épica que todos estamos dando desde nuestro corazón y acciones es para sacar a los corruptos del poder y recuperar al país", indicó Ocariz.

Informó que la marcha partirá a las 7:30 de la noche de la avenida Francisco de Miranda, por el elevado de Los Ruices hasta la Plaza José Martí del municipio Chacao. "Una de las cosas que nos quitaron fue la noche, las calles vacías, sin actos culturales, con poca gente porque tienen miedo a la violencia. Nosotros queremos un país donde podamos caminar de noche, donde podamos tener la libertad de ir a un espectáculo comunitario, vecinal y no tengamos el miedo de que nos puede pasar algo, nos puedan matar", manifestó.

"No somos libres porque tenemos el yugo y la esclavitud de la inseguridad. Dejamos de caminar en libertad por la calle, visitar a nuestros amigos, dejamos de estar con nuestra familia en los parques y en las plazas y eso se debe a la incapacidad del Gobierno para manejar lo que es el tema de la seguridad", justificó el también alcalde del municipio Sucre, al tiempo que indicó que en 14 años se han creado 19 planes de seguridad y  "todos han fracasado".

"Tenemos un país mucho más violento que hace 10 años atrás, no solo en cifras de homicidios, robos y delitos sino también en la percepción y cotidianidad de los venezolanos", destacó.

Aseguró Ocariz que el país está claro que los culpables de tanta violencia "son los enchufados de siempre que llevan 14 años gobernando y lo que han hecho es destruir el país".

"El enchufado mayor, el rey de los enchufado es Nicolás Maduro que nunca ha hecho nada por la inseguridad de Venezuela".

Precisó que el próximo martes arrancará la campaña electoral del candidato de la Alternativa Democrática en Barinas, desde las seis de la mañana, y la tarde del miércoles realizará una concentración en Maturín.

El alcalde Ocariz aprovechó la oportunidad para invitar a los venezolanos a recibir al mediodía del lunes en Caracas al ciclista Joseph Escalante, quien ha realizado un recorrido desde Táchira con su familia para entregarle sus propuestas y darle su respaldo a Capriles.

Con respecto al acto en Barinas, señaló que desde hace varios días solicitaron los permisos para realizar el acto de campaña y no cree que se registren hechos violentos. "No queremos violencia", expresó.


Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Facebook prueba un botón para publicar desde cualquier parte de su red. Sí, como Twitter


Facebook prueba un botón para publicar desde cualquier parte de su red. Sí, como Twitter
Que Facebook tiene puesto un ojo en Twitter y no solo para controlar a la competencia, es algo que de lo que ya hemos hablado varias veces. Sin ir más lejos, hace un par de semanas que os contamos que la red social estaba planificando la incorporación de hashtags. Y ahora, le toca la adición de un botón para publicar desde cualquier parte en la que nos encontremos dentro de su servicio.
Este botón ha sido reportado por un miembro de Mashable, que ha visto como aparecía en su cuenta. Y, al igual que sucede con el de Twitter, está situado en la barra superior. Así, sin importar si estamos viendo el perfil de otra persona o estamos en una página, si nos viene la inspiración podremos actualizar nuestro estado con simplemente pulsar en él.
Por ahora, Facebook no ha dicho nada al respecto. Por lo tanto, más allá de que están experimentando con ello, no sabemos ni si se va a aplicar ni cuando se hará en el caso de hacerse (que yo creo que sí). Podría ser algo que repentinamente apareciera en nuestras cuentas, y tampoco me extrañaría, o que se pasaran meses haciendo pruebas antes de que llegase a ver la luz.
Vía | Mashable

FUENTE. http://www.genbeta.com/redes-sociales/facebook-prueba-un-boton-para-publicar-desde-cualquier-parte-de-su-red-si-como-twitter



Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/

Gana Dolares con Neobux