Si hay algo que el reciente
escándalo de PRIMs ha dejado claro es que las compañías norteamericanas tienen
un deber para con el gobierno de su país, en muchas ocasiones mayor que el que
tienen con sus propios usuarios. Y es que nos podemos quejar de que las
compañías como Microsoft, Apple o Google no hiciesen mas para resistir las
órdenes de la NSA para obtener acceso a sus servidores, pero exactamente, ¿qué
podían hacer?
No seré yo el que las defienda,
pero está claro que se encontraban en un punto en el que iban a perder, sin
importar la decisión que tomasen. ¿Ayudan al gobierno a costa de sus usuarios,
o se mantienen firmes y se enfrentan a posibles consecuencias desastrosas para
su negocio? Es una pregunta que no todos podrían responder. Sin embargo, a los
usuarios se nos ha quedado la sensación de que dichas compañías han entregado
sus datos muy fácilmente, y es una imagen que hace mucho daño en términos de
marketing. Por eso tiene sentido el próximo movimiento de Google.
Y es que, según unas fuentes, Google
está probando encriptación de alto nivel para los archivos almacenados en
Drive, su servicio de almacenamiento en la nube. Es evidente que la compañía
tiene miedo de que los usuarios huyan de la nube si se populariza la visión de
que todo lo que almacenamos en ella es fácilmente accesible por el gobierno. Y
eso, para una compañía cuyos productos se basan casi exclusivamente en la nube,
es un desastre.
Así, Google podría cumplir las
demandas de las agencias de espionaje de entregarles los datos, pero no estaría
obligada a desencriptarlos, ni a proporcionales las llaves para hacerlo. Está
claro que los ordenadores del gobierno tienen suficiente potencia para
desencriptar un archivo a base de fuerza bruta, pero sería un impedimento mas
que, a menos que las pruebas sean fehacientes, no siempre se lleva a cabo.
Las compañías ahora están
obligadas a entrar en este doble juego de contentar a ambos bandos, el gobierno
y sus ciudadanos. Uno cabe preguntarse cuánto tardará esta balanza en
desequilibrarse.
Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero
Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.
Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/
0 comentarios :
Publicar un comentario
PUEDES DEJARNOS SUS COMENTARIOS, GRACIAS.