Dos nuevos diplomados ofrecerá a
partir del venidero mes de marzo, la Universidad Politécnica Territorial de
Paria “Luis Mariano Rivera”. Se trata del Diplomado en Seguridad, Higiene y
Ambiente Laboral y el Diplomado en Legislación Laboral Venezolana.
El profesor Jesús Hidalgo, jefe
de la División de Investigación, Extensión, Postgrado y Producción (Diepp),
informó que en el caso del Diplomado de Legislación Laboral, está dirigido a
relacionistas industriales, abogados y abogadas, gerentes de recursos humanos,
jueces y otros profesionales con experiencias e intereses jurídicos relativos
al derecho laboral.
La intención es que estos
profesionales cuenten con herramientas
contenidas en la nueva Ley del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras, puesta en vigencia en 2012.
“Esta ley constituye una de las
más avanzadas en el mundo, en materia laboral y le confiere a los trabajadores
y trabajadoras ventajas que jamás les habían consagrado en las leyes
anteriores. Igualmente, impone un conjunto de obligaciones a las empresa so
patronos, cuyo incumplimiento acarrea severas sanciones, que pueden llegar
hasta la privación de la libertad para el infractor”, señaló.
El plan de estudios consta de
siete módulos, con una duración de 140 horas aproximadamente.
El diplomado se impartirá de
lunes a jueves de 5:00 pm a 9:00 pm; mientras que los viernes, sábados y
domingos, la jornada será de 9:00 am a 5:00 pm.
Los requisitos a presentar por
los aspirantes son: Planilla de inscripción, resumen curricular, fotocopia de
la Cédula de Identidad, copia del fondo negro del título de educación
universitaria.
Con relación al Diplomado en
Seguridad, Higiene y Ambiente Laboral, Hidalgo informó que está diseñado para
todo el personal que labora en una organización, bien sea de forma directa;
como profesionales, operadores o contratistas, personal de mantenimiento, de
apoyo logístico en la oficina o personal externo que tenga alguna relación con
las actividades de servicio, sin importar su experiencia o especialidad.
“El diplomado introduce nuevos
conceptos con respecto al arte y la ciencia de reconocer, evaluar y controlar
los riesgos de adquirir una enfermedad profesional en el centro de trabajo”.
Los requisitos para este
diplomado son: poseer título de Técnico Superior Universitario, licenciado,
ingeniero o equivalente; resumen curricular, fotocopia de la Cédula de
Identidad, copia del fondo negro del título de educación universitaria.
La actividad académica se
realizará los días viernes de 2:00 a 8:00 pm; sábado de 8:30 am a 6:30 pm y
domingos de 8:30 am a 1:30 pm.
El diplomado consta de seis
módulos, con una duración de 120 horas y su inicio está pautado para el mes de
marzo.
Los interesados pueden pasar por
la sede de la UPTP, en la vía nacional Carúpano-Güiria, sector Charallave y
dirigirse directamente a la oficina de la Dieep en horario de oficina.
Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero
Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.
Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/
0 comentarios :
Publicar un comentario
PUEDES DEJARNOS SUS COMENTARIOS, GRACIAS.