El objetivo parece estar
"tratando de acercarse para ser visto como una denominación cristiana... y
esto es un paso importante en este proceso", dice Kyle Beshears, estudioso
e investigador de la apologética.
Estados Unidos | Lunes 2 de
Septiembre, 2013 | Por Nínro Ruíz Peña |
(NoticiaCristiana.com).
Una supuesta revelación de un
ángel dada a José Smith en 1827, provocó que tres años más tarde se publicara
el Libro del Mormón, también llamado: “El Otro Testamento de Jesucristo”. El
movimiento religioso, considerado una secta por el cristianismo, se conoce con
el nombre oficial de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos
Días.
Ya que la
Biblia, no les parece suficiente, los mormones utilizan una serie de libros
para apoyar sus creencias como el “Libro del Mormón”, “Doctrina y Convenios” y
“La Perla de Gran Precio”. Además, tienen un grupo de líderes que forman el
Quórum de los Doce Apóstoles, y cuyas decisiones se consideran equivalentes a
la palabra de los apóstoles de Jesús.
En abril del
2013, el mormonismo, decidió anunciar una nueva versión de algunos de sus libros,
incluyendo comentarios interpretativos y modificando algunas de sus doctrinas
establecidas por su fundador. La última revisión de los textos de mormón se
publicó en 1981, algo que ocurre de vez en cuando ya que el gobierno de los
EE.UU. prohibió oficialmente revelar ciertas prácticas. Este año, sin embargo,
es más profundo.
La declaración
oficial publicada en el sitio web oficial de la Iglesia de los Santos de los
Últimos Días, dice que sus editores llegaron a una decisión “después 8 años de
trabajo”. Los editores hicieron cambios en los textos que supuestamente fueron
revelados por el ángel Moroni a José Smith: “La intención era modificar las
preguntas que eran confusas… errores gramaticales confusos… corregir errores en
las guías de estudio e incorporar hallazgos históricos recientes en los
sectores de la ” Doctrina y Convenios”.
Las revisiones
en la doctrina no son insignificantes, porque admiten errores y cuestionan la
infalibilidad de una revelación especial. Sobre todo si se modifica varias
veces y se deja llevar por los líderes mormones, es porque lo consideran
importante debido a los cambios en la forma de pensar de la sociedad.
Los cambios
significativos desafían dos grandes errores históricos presentes a lo largo de
los 180 años de tradición de este grupo religioso. Las dos nuevas
“declaraciones oficiales” que aparecerán en la edición impresa de los libros a
partir del 2013, se ocupan de las cuestiones controvertidas de la historia de
la secta: la poligamia y el racismo. El material está llegando a otros países
donde hay iglesias mormonas.
El objetivo
parece estar “tratando de acercarse para ser visto como una denominación
cristiana… y esto es un paso importante en este proceso”, dice Kyle Beshears,
estudioso e investigador de la apologética.
Aunque José
Smith, enseñó el “matrimonio plural”, basado en el relato bíblico de Abraham,
después de recibir una “nueva revelación”, el presidente de los mormones,
Wilford Woodruff publicó un manifiesto para el cambio, afirmando que la
monogamia fue aceptada por la Iglesia y enseñada desde el 6 de octubre de 1890.
Sin embargo, muchos seguidores del mormonismo mantienen la práctica hoy.
Según Beshears,
es muy difícil de conciliar las ideas de Smith en la Declaración Oficial 1, del
2013, debido a la sección 132 de Doctrina y Convenios que dice claramente que
la poligamia es un aspecto de la “alianza nueva y eterna”.
Los versículos
61 y 62 dicen: ” Si un hombre se casa con una virgen y desea desposarse con
otra, y la primera consiente, y él se casa con la segunda, y son vírgenes, y no
han dado su palabra a ningún otro, entonces queda justificado; no puede cometer
adulterio, porque le son dadas a él; pues no puede cometer adulterio con lo que
le pertenece a él y a nadie más. Y si le son dadas diez vírgenes por esta ley,
no puede cometer adulterio, porque a él le pertenecen y le son dadas; por
tanto, queda justificado”.
Declaración
Oficial- 2, también se modifica un artículo de la Doctrina y Convenios, que no
permite a los negros ser ordenados sacerdotes y tampoco tienen acceso al más
alto nivel de la salvación después de la muerte.
La razón sería
la maldición que se menciona en el Libro de Mormón en 2 Nefi 5:21-23. “Y él
había hecho caer la maldición sobre ellos, sí, una penosa maldición, a causa de
su iniquidad. Porque he aquí, habían endurecido sus corazones contra él, de
modo que se habían vuelto como un pedernal; por tanto, ya que eran blancos y
sumamente bellos y deleitables, el Señor Dios hizo que los cubriese una piel de
color obscuro, para que no atrajeran a los de mi pueblo. Y así dice el Señor
Dios: Haré que sean repugnantes a tu pueblo, a no ser que se arrepientan de sus
iniquidades. Y malditos serán los descendientes de aquel que se mezcle con la
posteridad de ellos; porque serán maldecidos con la misma maldición. Y el Señor
lo habló; y así fue.”.
El apologista
Beshears, explica que “la respuesta puede ser encontrada en el ambiente
cultural en los Estados Unidos en los siglos XIX y XX. La Iglesia de los Santos
de los Últimos Días fue influenciada por el racismo fuerte, que fue visto en
todas las facetas de la vida americana durante más de 200 años.
Beshears, es
enfático “aunque los líderes actuales no resuelven los problemas teológicos
acerca de la poligamia y el racismo… no tanto corrigieron las doctrinas falsas
y peligrosas de Joseph Smith”.
Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero
Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.
Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/
0 comentarios :
Publicar un comentario
PUEDES DEJARNOS SUS COMENTARIOS, GRACIAS.