Plan/Anuncia Ministro de la
Juventud
El Gobierno se ha planteado
entonces generar "toda una alternativa de formación un poco más
libre"
07 de Julio del 2013.
Encuesta de Juventudes
Héctor Rodríguez dijo, además,
que este año se realizará la "Encuesta de Juventudes", sobre una
muestra de 10.000 personas para conocer las inquietudes de los jóvenes mientras
que el recién creado Centro de Estudios de la Juventud procesará estos datos y
otros que tienen que ver, por ejemplo, con el problema del embarazo
adolescente. El Gobierno de Venezuela ha detectado un millón de jóvenes que
"no hace nada", no estudia ni trabaja, y ha iniciado una
investigación para trazar una estrategia que impida que caigan en la
delincuencia, las drogas o la sexualidad irresponsable.
El ministro para la Juventud de
Venezuela, Héctor Rodríguez, indicó en una entrevista con EFE que el Gobierno
"ha ubicado a un millón de chamos (jóvenes) que no está escolarizado ni
trabajando (...) no está haciendo nada".
Preocupación
Según Rodríguez, existe una preocupación
especial por este millón de jóvenes, que en su mayoría pertenece al estrato
económico más bajo de la sociedad, la mayoría en situación de "pobreza
extrema", y son vulnerables a caer en adicciones, a vivir una sexualidad
irresponsable o a cometer delitos.
"Cuando se les plantea a ellos la
oferta académica tradicional de escuela, liceo y universidad, la
rechazan", comentó el Ministro, y agregó que el Gobierno se ha planteado
entonces generar "toda una alternativa de formación un poco más
libre" como escuelas culturales y de oficios, además de
"retomar" la formación técnica.
Aunque el Ministro no ofreció cifras
sobre criminalidad en el país, admitió que este es uno de los problemas más
graves a los que debe hacer frente el Gobierno y señaló que la edad promedio de
quienes cometen delitos en Venezuela es de 24 años.
Venezuela, según cifras oficiales cerró
2012 con 16.072 homicidios, un 14 % más que el año precedente, lo que supone 55
muertos por cada 100.000 personas, aunque según la ONG Observatorio Venezolano
de Violencia (OVV) la tasa real es de 73 por cada 100.000 habitantes.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro,
ha puesto el tema de la inseguridad sobre la mesa y recientemente creó el Plan
Patria Segura que incluye la salida del Ejército a las calles del país para
reforzar la vigilancia en las ciudades.
Fortalecer el sistema educativo y llevar
el horario escolar a doble turno es otra estrategia que barajan las
autoridades.
A evitar el ocio
El Ministro para la Juventud indicó que
se llevará a la práctica próximamente para evitar los momentos de ocio en la
vida del joven, "para que el chamo entre en la mañana y salga en la tarde
cansado".
La idea de este plan, que se empezaría a
implementar en las escuelas públicas a partir del próximo mes de octubre con el
inicio del nuevo año escolar, es que los niños y jóvenes reciban clases en el
horario matutino y en la tarde haga actividades deportivas, culturales e
incluso agrícolas.
Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero
Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.
Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/
0 comentarios :
Publicar un comentario
PUEDES DEJARNOS SUS COMENTARIOS, GRACIAS.