Caracas | Viernes 05 de julio de
2013
EFE | El Universal
Por primera vez en la historia
venezolana, una mujer ocupara este cargo
![]() |
HONORES El presidente venezolano, Nicolas Maduro (derecha espalda), participa en actos conmemorativos al 202 aniversario de la independencia de Venezuela, junto a Carmen Meléndez. (Foto: EFE ) |
El presidente de Venezuela,
Nicolás Maduro, anunció hoy la reestructuración del alto mando militar y nombró
por primera vez en la historia del país a una mujer como ministra de Defensa.
"He decidido nombrar al
frente del Ministerio para la Defensa por primera vez en la historia a una
mujer, y ascenderla al grado de almirante en jefa, a Carmen Meléndez, soldada
de la patria", declaró Maduro en el acto, que se celebró en el cuartel del
oeste de Caracas, donde descansan los restos del fallecido presidente Hugo
Chávez.
Meléndez, cuyo posible
nombramiento venía siendo mencionado por la prensa local en los últimos días,
reemplazará al ministro Diego Morelo, quien ocupaba el cargo desde octubre del
año pasado.
Su ascenso llegó con el
nombramiento como ministra del Despacho de la Presidencia, cargo en el que
Chávez le pidió que auditara el buen funcionamiento de programas de gobierno, y
en el que Maduro la había confirmado en abril.
Además, hace justo un año,
Meléndez había sido ascendida por Chávez al rango de almirante y se había
convertido en la primera mujer venezolana en alcanzar esa jerarquía.
Maduro anunció además el ascenso
del mayor general Vladimir Padrino López al rango de general en jefe del
ejército y lo designó al frente del Comandante Estratégico Operacional de la
Fuerza Armada, en reemplazo del mayor general Wilmer Barrientos.
Asimismo, nombró como comandante
general del Ejército al mayor general Alexis López Ramírez, a quien calificó
como un "extraordinario soldado, hijo de Chávez".
Durante el acto, que fue transmitido
en cadena obligatoria de radio y televisión, Maduro llamó a los militares
ascendidos a "ascender éticamente, moralmente, espiritualmente, a un grado
superior de responsabilidad, de amor a la patria".
"No se trata de colocarse
una estrella o un sol más, que ese sol sea de amor, de moral, de ética,
disciplina, de subordinación absoluta a la constitución", agregó, al
tiempo que señaló que "cada día tiene que haber más revolución".
Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero
Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.
Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/
0 comentarios :
Publicar un comentario
PUEDES DEJARNOS SUS COMENTARIOS, GRACIAS.