El presidente ejecutivo de
Motorola, ha presentado durante las Conferencia All Things D, un modelo de
tatuaje electrónico que permitirá a los usuarios identificarse simplemente con
un teléfono que está cerca al cuerpo.
Estados Unidos | Lunes 3 de Junio,
2013 | Por Nínro Ruíz Peña |
(NoticiaCristiana.com).
Es difícil pensar en vivir sin
internet y teléfono en estos días. Sin embargo, es difícil imaginar que sólo se
puede acceder a ellos mediante un “tatuaje electrónico”, capaz de encriptar las
contraseña, pero muy pronto será una realidad, según reveló en una entrevista
Regina Dugan, directora de la división de proyectos especiales de Motorola,
ahora propiedad de Google.
También el jefe de Motorola, Dennis Woodside, ha confirmado
que la compañía estadounidense está trabajando en tatuajes electrónicos o
pequeñas cápsulas para identificar a los usuarios y así acabar con las
contraseñas. La empresa, ha asegurado que esta tecnología no estará disponible
próximamente pero que ha sido probada en móviles y que sí funciona.
El presidente ejecutivo de Motorola, ha presentado durante
las Conferencia All Things D, un modelo de tatuaje electrónico que permitirá a
los usuarios identificarse simplemente con un teléfono que está cerca al
cuerpo.
Los tatuajes han sido desarrollados por la empresa con sede
en Massachusetts, MC10 y contienen circuitos electrónicos flexibles que se unen
a la piel del usuario mediante un sello de goma. Motorola también está
investigando con la cápsula Proteus Digital Health que ya ha sido aprobada por
la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. y ha recibido la aprobación
reguladora europea en 2010.
Su chip se alimenta de una batería usando el ácido en el
estómago de un usuario. La píldora crea una señal única que puede ser recogida
por los dispositivos fuera del cuerpo y que podría ser utilizado para verificar
la identidad de un usuario. Se puede tomar todos los días durante un máximo de
un mes. Woodside ha admitido que tales ideas experimentales tardarán en llegara
los consumidores pero ha afirmado que desde Motorola han sido probadas para la
autentificación de un teléfono «y funciona».
Woodside, dijo que los pequeños circuitos electrónicos son
flexibles y se pueden configurar en cualquier parte del cuerpo. Estos tatuajes
fueron desarrollados para uso médico, pero las empresas de tecnología creen que
pueden servir de la manera más segura para evitar el robo y el fraude en las
transacciones electrónicas en el futuro.
Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero
Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.
Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/
0 comentarios :
Publicar un comentario
PUEDES DEJARNOS SUS COMENTARIOS, GRACIAS.