Por: Rocío Sández
En sesión ordinaria del día
martes, la Asamblea Nacional (AN) aprobó un crédito adicional de Bs.
1.107.991.950, producto de los excedentes petroleros producidos durante el año
2012. Dicho crédito genera un incremento del situado constitucional de los estados
y municipios, así lo informó el diputado a la AN, Hermes García.
En el caso del estado Sucre
indicó que le fue asignada la cantidad de Bs. 31.803.926,54 y para los
municipios suman un monto total de 7 millones 944 mil 305 bolívares, cuya
distribución se desglosa a continuación.
Para el municipio Andrés Eloy
Blanco, fue aprobada la cantidad de Bs. 375.730,16. Para Andrés Mata, fueron
aprobados 355 mil 557 bolívares con 16 céntimos. Para Arismendi, la cantidad de
Bs. 493.067,67.
Para Benítez irán 492 mil 455
bolívares con 39 céntimos. Para el municipio Bermúdez asignaron la cantidad de
Bs. 930.938,29. Para Bolívar, fueron aprobados Bs. 347.736,03. Para el
municipio Cajigal fueron aprobados, Bs. 345.489,48. Para Cruz Salmerón Acosta,
van 430 mil 207 bolívares con 77 céntimos. Para Mariño, va la cantidad de Bs.
350.919.
Para Mejía, destinaron Bs.
298.295,55. Para Montes, irán 513 mil 712 bolívares con 24 céntimos. Para
Ribero, Bs. 548.388,14. Para Sucre, destinaron un millón 767 mil 507 con 40
céntimos y para Valdez, Bs. 412.489,27.
El parlamentario García dijo que
sugieren que estos recursos sean destinados para cancelar el incremento del
salario mínimo, la escala salarial y otros pasivos laborales. Recordó que los
pasivos laborales de la Gobernación del 2008 al 2011 están en un monto de Bs.
664.256.810 y por concepto de vacaciones del 2012 la deuda es de Bs.
226.673.715, lo que hace un total de deuda de 910 millones 930 mil 525
bolívares, que dejó el ex gobernador Enrique Maestre.
El diputado dijo que cree
necesario y así lo solicitó al presidente de la AN, Diosdado Cabello, “darle a
la Gobernación del estado Sucre, un tratamiento especial”. Asimismo, invitó al
Gobernador de Sucre, Luis Acuña, hacer la solicitud formal ante el Parlamento y
gestiones necesarias ante los organismos nacionales de un crédito adicional, a
los fines de que pueda ser saldada la deuda con los trabajadores, obreros y
empleados del Ejecutivo Regional.
Especificó que en un lapso
aproximado de 15 días deberían estar ingresando al estado y municipios los
recursos.
Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero
Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.
Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/
0 comentarios :
Publicar un comentario
PUEDES DEJARNOS SUS COMENTARIOS, GRACIAS.