![]() |
JOSE ISIDRO CORDERO |
Desde
tiempos inmemoriales, la pretensión de
la influencia psicológica –en la antigüedad se le decía influencia espiritual-
de unos hombres sobre otros; que en determinados momentos históricos llega a
concretarse, establece la doctrina de la propaganda. Sobre todo la propaganda asumida como mecanismo de
dominación y conducción de la voluntad de los individuos para que se comporten
conforme a definidos esquemas de control de las masas populares, sin que ellas
vayan más allá de lo emocional; es decir, sin
que se planteen la necesidad de la crítica frente a la manipulación. La
psicología social ha puesto en evidencia el poder que adquieren quienes tienen
habilidad para llevar y mantener al grupo social en el estado gregario:
condición propia del rebaño. En ese ambiente del estado gregario, sustentado
por la propaganda, las masas populares se manifiestan y actúan respondiendo a
la naturaleza emocional. Pierden la capacidad de reflexión frente a los hechos
para encontrar respuestas satisfactorias a las inquietudes, y se hacen presa
pasiva de las tendencias de dominación.
Refiriéndose
a las funciones emocionales en el medio social, Salomón E. Asch, afamado
estudioso de la Psicología Social, indica que: “La estructura emocional de los
hombres sufre, en la sociedad, una transformación tan radical como la de su
desarrollo cognoscitivo… En primer término, gran número de emociones y
actitudes surgen directamente en
respuesta a los seres humanos –que son los únicos objetos adecuados de ellas-,
la amistad, la admiración, la confianza, el desprecio”. A la exacerbación de
esas emociones, mediante la puesta en práctica de métodos propagandísticos
eficaces, recurren individuos que, en el deseo de alimentar sus ansias de
poder, se proponen destruir a todas aquellas personas consideradas obstáculos
para alcanzar sus propósitos. Venezuela es un caso palpable en la existencia de
un grupo que, valido del poder y con aspiraciones de mantenerse perennemente en
él, despliega excesiva actividad propagandística tendiente a consolidar el
estado emocional y sentimental de las masas populares contra los adversarios
políticos.
Afortunadamente,
como también lo ha dejado sentado Salomón E. Asch: “Los hombres (debemos
interpretar aquí, la especie humana) viven en un campo que se extiende desde un
pasado distante hasta un lejano futuro; el pasado y el futuro constituyen para
ellos realidades presentes hacia las que deben orientarse constantemente;
piensan en términos de días, estaciones y épocas, de tiempos buenos y malos…
Puesto que relacionan conscientemente el pasado con el futuro, son capaces de
representarse sus propias finalidades, de aspirar a cumplirlas, de ponerlas a
prueba en su imaginación, y de planear sus pasos de acuerdo con un propósito”.
Esto es decir, simplemente, que los individuos tienen inclinación natural a
evitar establecerse en el estado gregario y que sus interrelaciones sociales
deben surgir de condiciones reflexivas.
En la Venezuela de hoy las masas populares se plantean las soluciones a sus
problemas desde una perspectiva reflexiva que postula un cambio en la
conducción de la vida nacional. Eso es halagadoramente positivo.
VENTANA
PANORÁMICA…
YA NADIE LES cree sus cantaletas. Los
estudiantes, que están conscientes de que su futuro peligra de mantenerse el
estado de cosas que estamos viviendo, salen en manifestación pacífica a
exigirle al Consejo Nacional Electoral (CNE) garantías de imparcialidad y
condiciones de igualdad en el proceso electoral. En una esquina cualquiera de
la ciudad, intencionalmente apostados y bien armados, personas ligadas al
oficialismo los atacan sin compasión, hiriendo a varios de ellos.
Inmediatamente, capitostes del gobierno, con el investido Nicolás a la cabeza,
aparecen con la cantaleta de que: “¡Los jóvenes de la oposición deben dejar las
provocaciones!”. Es decir, con una elevada forma de cinismo. Maltratan pero
acusan a los otros…
EN EL
AMBITO de amplios sectores de la colectividad sucrense, incluyendo a gente
del PSUV, cayó muy bien la idea, puesta en práctica por el Gobernador
Luis Acuña, de reducir la carga de “contratados” que pesa sobre la Gobernación,
para aliviar las finanzas. Pero, según informaciones, a la par de esa acción el
Gobernador se emplea a fondo para tratar de que los que queden fuera logren
ubicación en empresas que les garanticen buenos salarios y apropiados sistemas
de seguridad social; sin embargo, algunos dirigentes del PSUV refunfuñan porque
para ellos los “contratados” vienen a ser sus clientelas políticas.
Particularmente, creo que el Gobernador Acuña va en la vía correcta, tiene que
sanear las cuentas públicas…
POR LA
MANIFESTACIÓN de
desborde popular que observe en Carúpano con la llegada de Capriles a esa
ciudad, intuyo que su candidatura no ha perdido ni una sola persona de las que
sufragaron por él en los comicios del 7 de octubre. Si mi intuición es precisa,
Capriles derrota a Nicolás…
EL DESCARO Y LA mentira le revientan las gafas a
la señora Cilia Flores, compañera sentimental de Nicolás. Ante el irrespeto de
éste al cantar el himno nacional de Cuba en una graduación de médicos
comunitarios en Venezuela, la Cilia ha dicho que no debemos sorprendernos
porque en el pasado nos hacían cantar el himno del imperio. ¡Tremenda mentira!
Quien escribe ya es un hombre sexagenario que ha pasado por todos los niveles
de la educación formal en Venezuela, desde la primaria hasta el postgrado, y
jamás he oído cantar el himno de Estados Unidos en nuestro páis…
ME LLEGA
INFORMACIÓN
angustiosa sobre la actividad musical y de otras índoles que despliega un local
con pretensión de discoteca o sitio de diversión ubicado en la playa de
Güirintal, municipio Bolívar. Según los informantes, la música a altos de
decibeles y las tertulias que surgen del local tienen en zozobra a las familias
que viven de forma permanente en la zona. El llamado es a las autoridades,
garantes del orden público, para que supervisen el local y determinen si en
verdad sus actividades van en contra de la buena convivencia… USTED VOLVERA a
leerme.
Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero
Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.
Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/
0 comentarios :
Publicar un comentario
PUEDES DEJARNOS SUS COMENTARIOS, GRACIAS.