La cocaína contaminada puede
causar putrefacción en la piel. Un informe halla que un medicamento veterinario
en la droga podría causar la muerte de la parte externa de la piel. Por
Kathleen Doheny. Healthday. 01/06/10. Los adictos a la cocaína, que de por sí
están en riesgo de latidos cardiacos anormales, problemas de presión arterial,
alucinaciones, convulsiones y accidentes cerebrovasculares, pueden agregar a la
lista otra complicación potencial de salud: la putrefacción de la piel.
"Si consume cocaína, debe saber que una parte de la cocaína no está limpia
y que puede tener otros agentes que podrían causar un bajo recuento de glóbulos
blancos o la muerte del tejido de la piel," advirtió la Dra. Ghinwa
Dumyati, profesora asociada de medicina de la Universidad de Rochester y
epidemióloga del Departamento de Salud del condado de Monroe en Nueva York.
Sigue...
En un informe que aparece en la
edición del 1 de junio de Annals of Internal Medicine, Dumyati y médicos del
Centro Médico de la Universidad de Rochester analizaron dos casos de mujeres
con antecedentes de consumo de cocaína que llegaron al hospital en busca de
ayuda cuando se percataron que tenían placas de color púrpura en las mejillas,
las orejas, las piernas, los muslos y los glúteos.
Sus perfiles eran típicos de la
toxicidad del levamisol, informaron los médicos. El medicamento es un agente
antiparasitario veterinario cuyo uso está aprobado para el ganado vacuno, las
ovejas y los cerdos. Se utilizó una vez para tratar el cáncer, enfermedades
autoinmunes y problemas de riñón en seres humanos, señaló Dumyati. Pero en
Estados Unidos su uso ya no está aprobado en seres humanos, apuntó, debido a sus
graves efectos secundarios.
Sin embargo, se utiliza a menudo
para cortar la cocaína antes de distribuirla entre los usuarios, señaló.
"Casi el 80 por ciento de la cocaína que llega a este país está mezclada
con levamisol", apuntó Dumyati.
Se desconoce exactamente por qué,
explicó. Algunos dicen que podría mejorar los efectos de la droga, que incluyen
un estado de ánimo eufórico o ''alto" y un aumento de la energía. Es
posible que también se utilice para hacer rendir la droga y aumentar sus
beneficios.
"Es probable que la persona
que consume cocaína no sepa que contiene [levamisol]", señaló Dumyati.
En el nuevo informe, los médicos
concluyeron, basándose en los síntomas de las mujeres, que la cocaína mezclada
con levamisol no sólo puede causar problemas con los glóbulos blancos, algo de
lo que se ha informado anteriormente, sino que también puede causar la muerte
de la capa externa de la piel. Apuntaron que los médicos deben sospechar de
abuso de cocaína si ven que los pacientes tienen lesiones cutáneas causadas por
la muerte del tejido.
"El medicamento puede
inducir una reacción inmunológica que dé lugar a una inflamación o vasculitis,
una inflamación que se produce dentro de vasos sanguíneos pequeños",
señaló Dumyati al explicar la relación con la muerte del tejido. "El
resultado puede ser la muerte de la epidermis o de la capa externa de la
piel".
Pero eso no es todo lo que tiene
de malo el levamisol. "Tiene otros efectos secundarios", explicó.
"Afecta la función de la médula ósea. También puede provocar una reducción
en el recuento de glóbulos blancos".
Los Centros para el Control y la
Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. informaron a finales de 2009 sobre
un conjunto de casos de problemas con los recuentos de glóbulos blancos
relacionados con el uso de cocaína. La afección, conocida como agranulocitosis,
se produce cuando la médula ósea no puede producir suficientes glóbulos
blancos.
El informe apuntó que el
levamisol se encontró en algunas de las personas con agranulocitosis y
exposición a la cocaína.
Sin embargo, los informes de la
muerte del tejido asociada con cocaína contaminada son recientes, dijo el Dr.
Kurt Nolte, profesor de patología en la Universidad de Nuevo México y uno de
los autores del informe de los CDC. "La muerte del tejido se relacionó con
levamisol en un contexto clínico", cuando el medicamento se usaba de
manera terapéutica, destacó. "No he visto a ningún consumidor de cocaína
con esto".
Pero no es una sorpresa, dada la
cantidad de cocaína que se combina con este medicamento, aseguró la Dra.
Julieta VanEenwyk, epidemióloga del Departamento de Salud del Estado de
Washington, que también contribuyó con el informe de los CDC.
"El aumento [de la cocaína
que contiene levamisol] ha sido realmente rápido", apuntó. Añadió que es
probable que hasta hace algunos años, menos del 10 por ciento de los
suministros de cocaína contuvieran el fármaco. Ahora, los expertos sospechan
que el 80 por ciento contiene este agente.
Dumyati apuntó que el problema en
la piel se puede tratar, pero "si deja de usar cocaína, la mayoría de los
casos podrían mejorar".
Por otra parte, la
agranulocitosis es una afección grave que requiere hospitalización para el
tratamiento, de acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.
UU.
Artículo por HealthDay, traducido
por DrTango
(FUENTES: Ghinwa Dumyati, M.D., associate
professor, medicine, University of Rochester, and epidemiologist, Monroe County
Department of Health, Rochester, N.Y.; Juliet VanEenwyk, Ph.D., state
epidemiologist, Washington State Department of Health, Olympia, Wash.; Kurt
Nolte, M.D., professor, pathology, University of New Mexico, Albuquerque, N.M.;
Dec. 18, 2009, Morbidity and Mortality Weekly Report, U.S. Centers for Disease
Control and Prevention, Atlanta; June 1, 2010, Annals of Internal Medicine)
FUENTE ATRAVES DE . http://www.sertox.com.ar/modules.php?name=News&file=article&sid=3147
Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero
Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.
Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/
0 comentarios :
Publicar un comentario
PUEDES DEJARNOS SUS COMENTARIOS, GRACIAS.