Hoy hemos tenido la oportunidad de charlar un rato con
Tristan Nitot, Presidente de Mozilla Europa que, entre otras cosas, nos ha señalado la fecha del
25 de junio como el día en el que llegará la nueva versión de
Firefox,
Firefox 22. Si bien daremos buena cuenta próximamente de todo lo que ha dado de sí este encuentro y, además, también hablaremos de Firefox 22 y sus novedades; una de las características que nos suele gustar mucho de Firefox es la flexibilidad que nos ofrece a la hora de personalizar nuestro entorno de trabajo y adaptarlo a nuestras necesidades gracias al extenso abanico de extensiones que tenemos disponibles.

Gracias a las extensiones podemos potenciar aquellas funciones del navegador que mejor encajen en nuestra forma de trabajo o nuestras necesidades y, además, podremos añadir funcionalidades adicionales al navegador para trabajar de una manera más cómoda o estar siempre conectado con lo que "sucede en el mundo" (con Twitter, con Facebook, con la información meteorológica, noticias, etc). Precisamente, las extensiones de Firefox es un tema del que hemos tratado alguna que otra vez y hemos visto extensiones enfocadas en el ámbito del
diseño y el desarrollo web, extensiones centradas en la
mejora de la experiencia de navegación o, incluso, extensiones para gestionar mejor la información y eliminar
marcadores duplicados.
Siguiendo por esta línea y dado que también nos interesan mucho las redes sociales (y pasamos buenos ratos revisando nuestro timeline en Twitter o lo que se mueve por Facebook), vamos a meter en una coctelera a Firefox y a servicios como Twitter, Facebook o Instagram para connocer algunas extensiones con las que potenciar la vertiente más social dentro de Firefox:
Twitbin
Twitbin es una extensión que vale la pena tener si no quieres andar siguiendo tu
timeline de Twitter con una pestaña abierta a tal efecto con Twitter, HootSuite o TweetDeck. Gracias a esta extensión podremos insertar en Firefox, en forma de barra lateral, un cliente de Twitter plenamente funcional con el que seguir qué se mueve a través de Twitter, las menciones que nos hacen, las listas que seguimos o los mensajes directos que nos envían.
Si bien fue una pena que
Echofon se marchase de Firefox, Twitbin es un buen sustituto a tener en cuenta.
Facebook Sidebar
Facebook Sidebar, como su nombre bien indica, es una extensión que tiene como propósito emplazar una barra lateral en el interfaz de Firefox que tenderá un puente hacia Facebook. La idea es que en vez tener una pestaña abierta en Facebook podamos seguir qué comparten nuestros amigos o qué cosas se comentan en los grupos a los que pertenecemos, simplemente, desplegando esta barra de herramientas.
La idea, sin duda, está bastante bien si la usamos con moderación (y evitamos pasar todo el tiempo que estamos delante del navegador con este complemento abierto), y si lo combinamos con las funcionalidades del
Social API de Firefox que nos permiten usar Facebook Chat, la experiencia social de Firefox está asegurada sin necesidad de entrar en la página de la red social de Mark Zuckerberg.
HootSuite Hootlet
HootSuite Hootlet es, bajo mi punto de vista, una extensión a tener en cuenta para todos aquellos que gestionan perfiles en redes sociales usando el servicio de HootSuite. Evidentemente, esta extensión ha sido desarrollada por HootSuite para llevar a Firefox la gestión de contenidos y perfiles y hacer mucho más sencillo el proceso de publicación.
Mientras navegamos, si vemos un contenido que estimamos debería compartirse a través de los perfiles que gestionamos (o los nuestros si usamos HootSuite para gestionar nuestros perfiles personales) solamente tendremos que pulsar sobre el botón de HootSuite (el botón de la extensión) y se abrirá una ventana para publicar desde HootSuite o programar la publicación.
Add Back Instagram Integration to Twitter
Add Back Instagram Integration to Twitter es una extensión muy interesante para todos aquellos que echan de menos que aparezcan las fotos de Instagram como una
twitter card dentro de los
tweets que publican los usuarios que seguimos. La verdad es que la fricción Facebook-Twitter, el cambio de orientación de Instagram (haciéndose más web) y algunos de los movimientos dictatoriales de Twitter con el uso de sus APIs han terminando fastidiando al usuario que otra cosa y éste tiene que acceder a Instagram (o a su web) para ver las fotos que comparten sus amigos.
Una forma de rodear esta situación es, precisamente, mediante esta extensión ya que restaurará en Twitter la fotos que se comparten a través de Instagram y podremos seguir viéndolas cómodamente.
FireStatus
FireStatus es un cliente de múltiples servicios (Twitter, Facebook, Delicious, etc) que nos mantiene al día de todo lo que se mueve por las redes en las que tengamos un usuario; un agregador de publicaciones que siempre nos mantendrá al día con las notificaciones que vayan surgiendo. Además, este complemento nos permitirá realizar publicaciones en dichas redes, simplificando mucho la gestión cara al usuario y haciendo las cosas muy cómodas.
La entrada
5 extensiones para hacer de Firefox un navegador más social aparece primero en
Bitelia.
Editor: Teólogo-Informático Roberto RomeroPrensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/